miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Anuncian “ANAKA-O-NA”: Alba y ocaso

Teatro Talassa y Nileny Dippton Productions presentan “ANAKA-O-NA”, una obra de teatro super inmersiva que busca honrar nuestra máxima heroína ancestral, por medio de canciones, proyecciones e interpretación, escrita por Cristian Martínez

El montaje cuenta con la producción general de Cristian Martínez y de Nileny Dippton, también dramaturga y actriz de la pieza, con la dirección de Fausto Rojas, en un montaje histórico donde la destacada actriz dominicana se adentra en la piel de 14 personajes, del 9 al 12 de octubre en la sala Ravelo del Teatro Nacional. 

Herencia ancestral

ANAKA-O-NA”  Alba y ocaso, hito para la cultura dominicana, es una investigación que expone la realidad de una cacica, a la llegada de los colonizadores a nuestra Kiskairy. Este evento va dirigido a las familias con la finalidad de mostrar nuestra hermosa herencia ancestral y la fortaleza de nuestra raza”, expresó Nileny.

Esta historia, narrada y vivida en una experiencia inmersiva, con tecnología de la era digital, hará un antes y un después en lo que a nuestro personaje se refiere, insertándolo con fuerza en nuestra cultura actual.

Detalla una nota de prensa que habrá areitos bailados y cantados, sonidos de instrumentos musicales indígenas, trinos de aves de Kiskairy, efectos especiales y proyecciones que complementan escenas, convierten esta pieza teatral en un hito para la cultura dominicana.

ANAKA-O-NA”, que cuenta con la producción ejecutiva de Nolandia Estévez y como invitada especial, encarnando cinco personajes, a la niña actriz Nefer Galaxia, estará en la cartelera de la Sala Ravelo de jueves a sábado a las 8:30 de la noche, y Domingo a las 6:30 de la tarde. Entrada general: RD$1,500.

La producción destaca que adentrarnos al mundo de Anacaona, "nos permite una vez más reconocer el poder de la mujer de Quisqueya, desde sus orígenes. La preponderancia femenina, en la isla ha predominado en todos los estamentos, elevándola a niveles que en otras naciones son inalcanzables aún”.

  • El primer nombre femenino de la isla que emerge con gran fuerza en las crónicas antiguas, es el de ANACAONA, originalmente ANAKA-O-NA o ANNAKA-IOUNA, cacica de Jaragua y Maguana que formaban el territorio o reino de Bainoa, que abarcaba casi tres cuartas partes de la isla.

Esta obra teatral, basada en datos e investigaciones históricas profundas, y que por razones de teatralidad y escénicas, tiene parte dramáticamente creadas con el fin de dar una secuencia lógica a la trama, trata de la vida de la primera heroína ancestral de Quisqueya, desde su nacimiento entre las aguas de Jimenoa hasta su muerte en “La fuerza”, “Fortaleza Ozama”.

  • La obra se enriquece con proyecciones, canciones o areitos, trinos de pájaros, efectos de sombras que interpretan escenas, así como figuras oraculares, sombras y espíritus de luz, etc.

Los cambios de etapas por medio a la luna y al sol, son muy importantes en interpretativos. El idioma arauaco predomina en todas las escenas de la obra.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS