Las fuertes lluvias en la región norte de República Dominicana han provocado inundaciones en la provincia de Puerto Plata, causando incomunicación en algunas áreas locales.
En respuesta a esta situación, Francisco Arias, responsable regional del Norte de la Defensa Civil, ha exhortado a la población a estar alerta ante las condiciones climáticas adversas.
"Al inicio de este sábado, el acceso a las comunidades de Palo Blanco y Arroyo Ancho quedó bloqueado debido a un deslizamiento de tierra, dejando la carretera obstruida por escombros y sedimentos", informó Arias.
Se han implementado medidas de precaución y se seguirán de cerca los pronósticos meteorológicos. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha declarado alerta amarilla para esta provincia.
Arias también ha explicado que las intensas lluvias han desbordado el río San Marcos, interrumpiendo la comunicación con varias comunidades como San Marcos Abajo, La Aguaita, La Cremallé, Sabana del Corozo y El Cupey, entre otras.
Las crecidas de ríos, arroyos y cañadas en Puerto Plata están siendo monitoreadas de cerca, con medidas de advertencia vigentes para proteger a la población.
Como resultado de las inundaciones, se han registrado graves daños en la infraestructura vial debido al desbordamiento del río Jácuba y otros afluentes. Además, han surgido problemas de comunicación en varias comunidades.
En La Vega, un puente colapsó en la comunidad de Bayacanes debido a las crecidas del río Camú.
Santiago
En Santiago, a pesar de la relativa calma del clima con lluvias esporádicas, se han reportado inundaciones en áreas vulnerables en días previos. El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) está activo para atender cualquier situación de emergencia.
La Defensa Civil aconseja a los residentes en zonas vulnerables a estar alertas y tomar precauciones adicionales, ya que se esperan más lluvias en los próximos días. El personal de emergencia está en las áreas afectadas brindando asistencia.
De acuerdo con los informes meteorológicos, las lluvias continuarán durante el fin de semana con tormentas eléctricas y vientos fuertes, especialmente por las tardes y noches. Se espera una reducción en las lluvias a partir del lunes.
"El lunes, se prevén aguaceros dispersos y tronadas aisladas, que serán menos intensos que días anteriores, principalmente en provincias del noreste, sureste y la Cordillera Central, especialmente por la tarde y noche", según el parte del tiempo de la Onamet.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.