El año pasado, la cantidad de acero chino que llegó a América Latina fue de 10 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con el año anterior.
De acuerdo con la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), este aumento está relacionado con el crecimiento de China en el mercado global de acero, ya que actualmente suministra la mitad de todo el acero comercializado a nivel mundial, en contraste con un 15% de cuota de mercado hace dos décadas. La desaceleración en el sector de la construcción en China ha generado un exceso de producción de acero en el país, lo que lo impulsa a exportar.
Pruebas del dumping chino
Ante las preocupaciones manifestadas por Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de EE.UU., sobre la sobreproducción china durante su visita a Pekín, América Latina también expresa su inquietud por el posible impacto en sus industrias siderúrgicas locales. El Director Ejecutivo de Alacero recalcó la importancia de un comercio justo para todos los países.
En Chile, la principal acería tuvo que suspender sus operaciones el 20 de marzo al ser incapaz de competir con el acero chino vendido a un precio al menos un 40% más bajo.
La Comisión Antidistorsiones chilena detectó indicios suficientes de dumping por parte de China, lo que llevó al Ministerio de Hacienda a imponer impuestos provisionales de entre el 25% y el 34% al acero chino. Se espera que estos gravámenes se conviertan en permanentes.
El caso brasileño
Brasil también ha experimentado una invasión de acero chino en su mercado nacional, lo que ha provocado una reducción del 6% en la producción y el despido de 700 trabajadores en una importante empresa del sector.
Los defensores del acero latinoamericano competitivo señalan el aumento de aranceles al acero importado decidido por Estados Unidos en 2018 como ejemplo. Joe Biden ha prometido aumentar aún más estos aranceles.
Los grandes importadores de acero se encuentran en una encrucijada entre el apoyo a su industria y el cumplimiento de los acuerdos comerciales firmados con China.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.