martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Maduro lanza una ofensiva judicial contra María Corina Machado

Este miércoles, las autoridades venezolanas señalaron a la opositora María Corina Machado por estar relacionada con planes de "acciones desestabilizadoras" con miras a las elecciones presidenciales del 28 de julio, resultando en el arresto de dos de sus colaboradores más cercanos.

El fiscal general, Tarek William Saab, no especificó si habría medidas judiciales específicas contra la líder opositora, quien ha sido inhabilitada por 15 años para ejercer cargos públicos. Machado denunció una "brutal represión" contra su equipo de campaña en respuesta a las acusaciones.

Saab informó sobre la detención de Henry Alviárez y Dignora Hernández, dirigentes de Vente Venezuela, el partido político de María Corina Machado, acusándoles de planear protestas para forzar la habilitación de Machado para competir contra el presidente Nicolás Maduro, que busca un tercer mandato.

Estados Unidos calificó las detenciones como "arbitrarias".

– "Nuestra ruta es electoral" –

Siete colaboradores de Machado han sido arrestados recientemente y el Ministerio Público ha emitido otras órdenes de captura. La Fiscalía también solicitó la detención del general retirado Oswaldo Bracho.

El proceso de postulaciones para las elecciones se inicia este jueves y continuará hasta el próximo lunes.

Se presentó un video de un colaborador arrestado confesando que el complot estaba siendo financiado por la USAID. A pesar de un acuerdo firmado en Barbados para revisar la inhabilitación de dirigentes opositores, la sanción contra Machado fue ratificada por la corte suprema.

La oposición rechazó las detenciones y persecuciones, considerándolas una violación al acuerdo de Barbados.

Maduro se ha referido a Machado como "doña violencia".

Washington y la Unión Europea han pedido levantar la inhabilitación contra Machado, quien ganó en las primarias de la principal alianza opositora.

Una misión independiente de la ONU denunció un aumento de la represión en Venezuela a medida que se acercan las elecciones, mientras que el gobierno de Maduro lo desmintió.

– "¡Auxilio!" –

Líderes políticos compartieron en redes sociales un video del arresto de Hernández, quien pedía auxilio mientras era detenida por funcionarios policiales.

Estados Unidos y Argentina exigieron la liberación inmediata de los opositores arrestados, mientras que Caracas rechazó las críticas.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS