El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, declaró hoy que si se mantiene un ambiente propicio de diálogo y resolución de conflictos con el gobierno, no será necesario seguir con las protestas.
Al salir de la segunda reunión de la semana con el Ministerio de Educación (Minerd), el líder sindical recordó que la protesta es un derecho constitucional y que para renunciar a ella, sería necesario modificar la Constitución del país.
Además, explicó que las movilizaciones del sindicato han sido para reivindicar los derechos de los maestros y estudiantes, así como para abordar problemas antiguos del sistema educativo, por lo que no se han perdido días de clases, sino que se han ganado.
En cuanto al actual año escolar, aseguró que no se perderá debido a los días sin docencia.
"Acuerdo histórico"
Por otro lado, el ex presidente de la ADP, Enrique de León, quien actuó como mediador en la reunión, afirmó que se logró un acuerdo histórico.
Se establecieron las bases para solucionar las situaciones acordadas en el pacto firmado en 2021 y ratificado en 2023, con el objetivo de resolver problemas educativos a largo plazo y canalizar de forma rápida los conflictos en el sistema educativo, priorizando el diálogo.
También se acordó abordar problemas estratégicos, como la construcción de hospitales y la mejora de los existentes.
Salario
En cuanto al incremento salarial del 10%, la ADP buscará la gestión del 10% restante, así como la retroactividad del aumento aprobado para junio 2024 a los meses de abril y mayo.
Además, se discutieron incentivos para directores y coordinadores pedagógicos, mejoras en las instalaciones escolares, licencias para docentes y la implementación de un comité tripartito para dar seguimiento a las soluciones acordadas.
El magisterio salió con acuerdos concretos y se espera que se materialicen de inmediato. Los próximos pasos serán comunicados por escrito, junto con un cronograma creado por el gremio para llevar a cabo las acciones planificadas.
Se espera que las trabajos de remozamiento en las escuelas comiencen en Junio para garantizar un mejor inicio del nuevo año escolar.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.