El Ministerio Público de Honduras ha informado hoy que ha iniciado una investigación por posibles delitos de fraude, malversación de fondos públicos y abuso de autoridad en la adquisición de un avión presidencial por más de 14 millones de dólares durante el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022), quien ha sido condenado en Estados Unidos por narcotráfico.
La Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) están llevando a cabo una inspección, decomiso y solicitud de información en la Fuerza Aérea de Honduras relacionada con la compra del avión presidencial, según lo señalado por el Ministerio Público en un comunicado.
Los fiscales e investigadores están recopilando documentos relacionados con el proceso de adquisición del avión, que fue comprado con recursos del Comité Técnico de la Tasa de Seguridad Poblacional, aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa en 2014, bajo el liderazgo del expresidente Hernández.
Hernández, de 55 años, se encuentra detenido en una cárcel federal en el condado de Brooklyn desde su extradición a EE.UU. el 21 de abril de 2022, por cargos de conspiración para importar cocaína y otros delitos relacionados.
La Uferco está investigando el contrato de compra del avión "Embraer 500 Legacy", la construcción del hangar presidencial y el mantenimiento de la aeronave, que suma más de 14 millones de dólares en erogaciones gubernamentales.
El Ministerio Público de Honduras ha reafirmado su compromiso de investigar cualquier irregularidad en el uso de fondos públicos que perjudique al Estado y al pueblo hondureño.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.