El Estadio Olímpico Félix Sánchez está siendo sometido a su mayor intervención en más de veinte años. A cinco meses de albergar la Copa Mundial de Fútbol Femenino sub-17, todas las butacas de las gradas han sido retiradas, al igual que las luces de las torres.
Decenas de trabajadores están llevando a cabo labores de mantenimiento en las gradas, oficinas, palcos, zonas VIP, baños, así como en los sistemas eléctricos y de fontanería. Este trabajo es realizado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), iniciando el 24 de abril.
En la segunda fase de intervención, a partir de noviembre, se trabajará en la reparación del césped y la pizarra electrónica. La primera etapa es preparar el estadio, que cumplió 50 años en febrero, para el evento de fútbol que tendrá lugar del 16 de octubre al 3 de noviembre.
Una vez finalizado el torneo de fútbol, se realizarán mejoras en la pista de atletismo, que incluirán la sustitución de la pista, la instalación de fotofinish y la reparación de la zona de salto largo, en preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026, que se celebrarán en Santo Domingo.
El presidente del Comité Organizador de los Juegos, José P. Monegro, explicó a Diario Libre que el estadio Félix Sánchez será la sede de las ceremonias de apertura y clausura, así como de las competencias de atletismo y las finales de fútbol.
Se tiene previsto aplicar impermeabilizantes en las áreas inferiores, reemplazar las butacas y renovar el sistema de iluminación, siguiendo las recomendaciones de la FIFA. Además, se instalarán nuevas gradas en la zona norte con un total de 21,000 butacas.
El Gobierno tiene programado invertir RD,700 millones en la construcción y renovación de instalaciones en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en el Parque del Este para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026. Este presupuesto no cubre las mejoras planificadas para el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, a cargo del Banco de Reservas.
El Estadio Olímpico Félix Sánchez, el de mayor capacidad en el país, fue renovado por última vez para los Juegos Panamericanos de 2003, con una inversión de US.1 millones que incluyó la instalación de 30,000 asientos.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.