Este sábado 1 de junio da inicio la temporada de huracanes en el Atlántico, la cual se extiende hasta el 30 de noviembre. Las autoridades predicen que este año será más activo que el promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, incluyendo siete de gran magnitud.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas en total.
Inicio de la temporada este sábado
Para los primeros tres días del arranque de la temporada ciclónica, el Centro Nacional de Huracanes no espera la formación de ciclones tropicales en el Atlántico norte. Las autoridades pronostican una temporada más activa de lo normal, que podría traer formaciones de ciclones antes de lo esperado.
Incluso antes de su inicio oficial, ya se han registrado actividades en el Océano Atlántico, con la formación de una zona de baja presión y la presencia de una onda tropical que ha estado afectando el clima en el país con lluvias.
Consultada por Diario Libre, Carla Morales de la Oficina Nacional de Meteorología confirmó que no hay amenazas de ciclón tropical para el inicio de la temporada de huracanes.
EEUU pronostica una temporada activa
Los pronosticadores de la NOAA predicen una actividad de huracanes superior a lo normal en el Atlántico este año, con un 85% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal. Este aumento de actividad se atribuye a diversos factores como temperaturas oceánicas cálidas, desarrollo de La Niña en el Pacífico, entre otros.

La NOAA también indica que se espera un 77% de posibilidad de formación de La Niña entre agosto y octubre, lo que podría propiciar la generación de tormentas tropicales.

Ondas tropicales actuales
En la actualidad, el Centro Nacional de Huracanes registra tres ondas tropicales en la región. Estas ondas afectan las condiciones climáticas en áreas específicas y se monitorean de cerca a fin de prevenir el desarrollo de ciclones tropicales.

Además, se espera que se nombren los ciclones y tormentas que se formen durante esta temporada utilizando una lista predeterminada.
Nombres en 2024
La NOAA ha establecido una lista de 21 nombres para los posibles ciclones y tormentas que se formen en 2024. Algunos de estos nombres son: Alberto, Beryl, Chris, Debby, y muchos más.
Historia de los nombres de los huracanes
A lo largo de la historia, los nombres de los huracanes han evolucionado. Antes se daban nombres a los ciclones tropicales basados en diversas referencias, pero desde 1950 se comenzó a utilizar un sistema de nomenclatura oficial. Actualmente, hay seis listas de nombres que se rotan anualmente para designar los ciclones.

Información histórica sobre los ciclones en RD
Finalmente, se detalla una lista de los ciclones tropicales que han afectado a la República Dominicana a lo largo de los años, incluyendo fechas y nombres de algunos de los eventos más relevantes en la historia del país.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.