La actriz Yalitza Aparicio menciona en una entrevista con EFE la importancia de contar historias que inspiren a las niñas a perseguir sus sueños. Esta reflexión surge a raíz de su participación en el documental 'Las Amazonas de Yaxunah', que destaca la historia de un equipo de sóftbol femenino conformado por mujeres maya en México.
Yalitza Aparicio, conocida por ser la primera mujer indígena nominada al Óscar como mejor actriz por su papel en 'Roma' (2018) de Alfonso Cuarón, entiende las dificultades que las niñas, especialmente de grupos minoritarios, enfrentan al intentar alcanzar sus metas.
De ahí que haya decidido prestar su voz para narrar la historia del equipo femenino de sóftbol de Yaxunah, un pequeño pueblo de Yucatán donde las jugadoras han superado el machismo y las críticas para dedicarse al deporte.
Según Aparicio, las 'Las Amazonas de Yaxunah' son un ejemplo inspirador que puede motivar a muchas personas. La actriz tuvo la oportunidad de conocer de cerca la vida de estas mujeres en un viaje al pueblo, destacando su valentía y determinación para romper barreras.
- Insiste en que la historia de las 'Las Amazonas de Yaxunah' puede ser un modelo a seguir para muchas personas.
Aparicio encuentra similitudes entre la historia de estas atletas y su propio camino hacia el reconocimiento en el mundo artístico. Destaca la importancia de la fortaleza para seguir adelante a pesar de los comentarios negativos.
Oídos sordos

María Enedina Canul, de 54 años, aprendió a ser resiliente y decidió formar el equipo femenil tras apoyarse en un programa gubernamental. A pesar de las críticas, Canul siguió adelante por su amor al deporte y el deseo de romper estereotipos.
Sitlali Poot, una jugadora de 21 años, también destaca la importancia de representar a Yucatán con orgullo y superar los obstáculos para destacar en el sóftbol.
Las Amazonas de Yaxunah han logrado trascender fronteras, jugando en estadios como el Chase Field de Phoenix, en Arizona, con sus tradicionales 'hipiles'.
Estas dos atletas se preparan para desfilar en la alfombra roja junto a Aparicio en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), donde se estrenará el documental.
Empoderamiento
Alfonso Algara, director del documental, confía en que esta historia de empoderamiento femenino motive a todas las mujeres a salir de su zona de confort. Aparicio espera que la cinta genere también conciencia entre los aficionados al deporte.
- Además, Aparicio espera que la cinta también cree conciencia en los aficionados al deporte.
El documental se estrenará en las plataformas de ESPN durante el Mes de la Herencia Hispana en septiembre en EE.UU.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.