El primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, está en camino de lograr una tercera victoria electoral consecutiva el sábado, después de unas elecciones generales que duraron seis semanas.
El partido de Modi, Bharatiya Janata (BJP), y sus aliados podrían obtener al menos 355 escaños, muy por encima de la mayoría de 272 en la Cámara Baja del Parlamento indio, según una encuesta a pie de urna de la cadena CNN-News18.
Después del cierre de los colegios electorales, el líder expresó su confianza en obtener un tercer mandato consecutivo.
"Puedo afirmar con confianza que el pueblo de India votó en cifras récord para reelegir al gobierno de la NDA", escribió Modi en la red social X, refiriéndose a su coalición gobernante, la Alianza Democrática Nacional.
"Vieron nuestra trayectoria y cómo nuestro trabajo ha tenido un impacto positivo en la vida de los pobres, marginados y oprimidos", añadió.
La política nacionalista de Modi, fuertemente ligada a la religión, es muy popular en Varanasi, donde los fieles hindúes acuden a realizar rituales cerca del río Ganges.
No hay dudas de que el primer ministro, de 73 años, ganará su escaño en esta zona, al igual que su partido.
El primer ministro indio, Narendra Modi, planea realizar una visita de Estado a EE.UU. en junio.
"Es obvio que Modi ganará", dijo a la AFP Vijayendra Kumar Singh, que trabaja en uno de los muchos hoteles de Varanasi.
"Hay un sentimiento de orgullo por todo lo que hace y por eso la gente vota por él", agregó.
Modi ha liderado a su partido hacia dos amplias victorias en las elecciones de 2014 y 2019, gracias en parte a su popularidad entre los fieles hindúes.
Este año, en un evento con tono de inicio de campaña electoral, inauguró un gran templo dedicado al dios Rama en la ciudad de Ayodhya, construido sobre las ruinas de una mezquita destruida por extremistas hindúes en 1992.
Estas políticas generan preocupación e incluso temor en la comunidad musulmana, una minoría de más de 200 millones de personas a las que Modi ha llamado "infiltrados" durante la campaña.
También ha acusado a la amplia coalición de más de veinte partidos opositores de querer distribuir el dinero de los indios solo entre los ciudadanos musulmanes.
Crecimiento económico
El analista político Ramu Manivannan dijo a la AFP que las encuestas del sábado indicaban firmemente que Modi continuaría en el poder.
Sin embargo, advirtió que las proyecciones no son definitivas, dada la historia de proyecciones divergentes con los resultados finales.
"Incluso pequeños errores pueden marcar la diferencia", afirmó.
Las posibilidades de Modi se han visto reforzadas por varias acusaciones penales contra algunos líderes opositores, que afirman que fueron orquestadas por su gobierno.
Las potencias occidentales han ignorado en gran medida las denuncias de violaciones de derechos y libertades en India, para mantener a un valioso aliado frente a la creciente influencia de China.
La popularidad de Modi también se debe al estatus diplomático y económico que India ha alcanzado bajo su liderazgo, convirtiéndose en la quinta economía mundial en 2022, por delante del Reino Unido.
En vísperas del último día de votación, el Ministerio de Estadística anunció un crecimiento del 8,2% del PIB en el último año fiscal, que finalizó el 31 de marzo.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.