Los jóvenes son especialmente susceptibles a desarrollar una grave adicción a la nicotina, según un experto de la Cleveland Clinic. El Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el 31 de mayo, busca concienciar sobre este problema.
La Organización Mundial de la Salud reveló que 37 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años consumen tabaco en todo el mundo, siendo el uso de cigarrillos electrónicos más frecuente en niños que en adultos en todas las regiones.
La necesidad de proteger a los jóvenes de las estrategias predatorias de venta de tabaco es fundamental, ya que fumar o vapear en edades tempranas puede tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo cerebral, según el neumólogo Humberto Choi.
El vapeo y otras formas de consumo de nicotina presentan riesgos para la salud, siendo adictivos y conteniendo sustancias químicas nocivas como acetaldehído y formaldehído. El desconocimiento de las implicaciones para la salud del vapeo lo hace aún más desafiante, con casos de inflamación pulmonar aguda y altos niveles de adicción reportados.
Los efectos perjudiciales del tabaco, tanto a corto como a largo plazo, incluyen desde tos persistente hasta enfermedades cardíacas y enfisema. Es crucial prevenir y abordar la adicción a la nicotina desde una edad temprana para evitar problemas de salud graves en el futuro.
El apoyo de los padres y la comunicación abierta son fundamentales para educar a los jóvenes sobre los riesgos del tabaco y ofrecerles ayuda para dejar de fumar si es necesario, ya que cualquier forma de nicotina es adictiva y puede causar daños irreparables a la salud.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.