martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Conmemoración mundial dedicada a concientizar sobre la condición del albinismo

Cada 13 de junio se conmemora el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo con el objetivo de eliminar la discriminación y el estigma hacia las personas con esta condición genética.

Esta efeméride fue establecida a través de una Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014, con el propósito de desmentir mitos y creencias erróneas sobre el albinismo.

El albinismo es una condición hereditaria que provoca la falta de melanina en el cuerpo, afectando la pigmentación de la piel, el cabello y los ojos. Esta condición no discrimina por género, etnia o nacionalidad, y requiere que ambos progenitores sean portadores del gen mutado para transmitirlo a sus descendientes.

En diciembre de 2014, la Asamblea General adoptó la resolución A/RES/69/1970 para instituir el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo el 13 de junio de cada año.

El Consejo de Derechos Humanos también ha instado a prevenir la discriminación y los ataques contra las personas con albinismo a través de una resolución emitida en 2013 (A/HRC/RES/23/13).

¿Cuáles son las complicaciones asociadas al albinismo?

Existen distintos tipos de albinismo, como el oculocutáneo y el ocular, que se caracterizan por la presencia de problemas visuales. Además, existen síndromes que incluyen formas de albinismo y otras complicaciones como trastornos de la coagulación y problemas inmunológicos.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2024/06/13/dia-internacional-de-sensibilizacion-sobre-el-albinismo/2752510

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS