martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Rusia expulsa a más de treinta mil personas en lo que va del año

En lo que va de este año, Rusia ha deportado a más de 30,000 extranjeros, casi el doble que durante el mismo período del año pasado, como parte de las medidas para controlar la inmigración, intensificadas tras el atentado en una sala de conciertos de Moscú realizado por yihadistas.

La portavoz del Ministerio de Interior ruso, Irina Volk, informó en Telegram que se impidió la entrada de 100,000 extranjeros, un 55% más que el año anterior. Finalizó la primera etapa de la operación anual "Ilegal 2024″, que duró una semana, con el objetivo de neutralizar tendencias negativas en la esfera migratoria y controlar los flujos migratorios.

En este contexto, la policía rusa deportó a alrededor de 9,000 extranjeros, evitó la entrada de más de 11,000 personas y abrió causas administrativas contra unos 6,000 empleadores por contratar ilegalmente a extranjeros. Además, se iniciaron alrededor de 2,000 causas penales por organizar migración ilegal y emitir documentos migratorios falsos.

El objetivo es frenar la migración ilegal y el empleo ilegal de migrantes, expulsando a aquellos extranjeros que representan una amenaza para la sociedad. Todo esto se da en el contexto de la intensificación de medidas tras el atentado en la sala Crocus City Hall en Moscú, donde murieron 145 personas.

Rusia recibe alrededor de cuatro millones de migrantes laborales cada año, mayoritariamente de Asia Central. El presidente ruso, Vladímir Putin, considera prioritario contener el flujo de inmigrantes ilegales y propone cambios en la política migratoria para garantizar que quienes lleguen respeten las tradiciones y la cultura del país.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/mundo/europa/2024/06/19/rusia-deporta-a-mas-de-30000-personas-en-lo-que-llevamos-de-ano/2759542

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS