Dos individuos fueron arrestados en las Islas Galápagos (Ecuador) por presuntamente capturar pepinos de mar y tiburones, por lo que enfrentarán cargos por delitos relacionados con la flora y fauna silvestres, según lo anunció la Fiscalía General del Estado el día de hoy.
Los sospechosos fueron capturados en flagrancia en una zona remota de la isla Isabela, la más grande del conjunto de islas ecuatorianas, mientras -aparentemente- pescaban pepinos de mar y tiburones a bordo de una embarcación. En dicha embarcación, se encontraron las especies marinas guardadas en gavetas plásticas, mientras que un tercer individuo logró huir, informó el Ministerio Público.
En la embarcación se hallaron 722 pepinos de mar, dos aletas de tiburón y tres langostas, almacenados en gavetas plásticas con agua y sal. Además, se encontraron un GPS, dos anzuelos artesanales, una red de pesca, tres visores, un compresor, válvulas reguladoras y tres trajes de buceo.
En la audiencia de flagrancia realizada de forma telemática, la fiscal presentó como evidencia un informe enviado por el Parque Nacional Galápagos sobre el período de veda de las especies encontradas y su impacto en el ecosistema.
El juez aceptó la solicitud de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva para Lester Antonio A. P. y John Federico P. O., quienes serán trasladados a una cárcel en Guayaquil. La investigación durará veinte días y los acusados enfrentan una posible condena de uno a tres años de prisión.
Las Islas Galápagos, designadas como patrimonio natural de la humanidad desde 1978, se encuentran a aproximadamente mil kilómetros al oeste de las costas ecuatorianas continentales. Debido a su diversidad biológica, se considera un laboratorio natural que inspiró a Charles Darwin en el siglo XIX a formular su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.