El vertedero de Duquesa está experimentando cambios con la implementación del cierre técnico iniciado hace siete años por el Ministerio de Medio Ambiente, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y las Agencias de Cooperación Española y de Japón. Este proyecto busca solucionar problemas como incendios, malos olores, y retrasos en el vertido de residuos sólidos, aunque persiste la preocupación por los lixiviados que siguen contaminando el río Isabela.
Se ha trabajado en la primera fase, una superficie de 20 hectáreas que alcanzó la altura recomendada de 60 metros. El BID contribuyó con fondos para la investigación del proceso y la construcción de un relleno sanitario apto para el medio ambiente. Se estima que el costo total del cierre técnico de Duquesa supera los 100 millones de dólares.
¿Qué se ha logrado hasta ahora?
La administración del Ministerio de Medio Ambiente, en conjunto con las agencias de cooperación, ha logrado nivelar el terreno, estabilizarlo y acondicionar los perfiles para evitar derrumbes. Se ha avanzado en la construcción de instalaciones deportivas y recreativas en 200,000 metros cuadrados, con la meta de finalizarlas para el 2025.
Se planea continuar cerrando otras áreas de Duquesa hasta completar todo el terreno en cinco años, buscando una solución ecoamigable para la disposición final de los residuos.
En cuanto a los lixiviados, se exploran nuevas tecnologías para su manejo, como cárcamos de reinfiltración para reciclar continuamente los líquidos sin que salgan del entorno del vertedero. Se espera emplear generadores eléctricos y drenes con geomembranas para mantener húmedos los residuos y evitar la contaminación.
Mientras tanto, los lixiviados contaminantes continúan afectando al río Isabela y a las comunidades cercanas al vertedero, como Duquesa. Se requiere una intervención urgente para evitar que los líquidos contaminantes lleguen al río y causen daños ambientales y de salud en la población.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.