El boxeo ha tenido un buen desempeño en República Dominicana en todos los niveles. Es uno de los pocos deportes que puede presumir de títulos en escenarios olímpicos y mundiales.
En los Juegos Olímpicos de París 2024 (julio 26/agosto 11) habrá otra oportunidad para que los tres peleadores dominicanos, María Moronta, Yúnior Alcántara y Cristian Pinales, traigan otro podio al país.
Aunque otras naciones con tradición en este deporte podrían asegurarse uno o varios podios, como Estados Unidos, Cuba, Reino Unido, Rusia, e Italia, la República Dominicana ha dejado su huella en los Juegos Olímpicos a través de boxeadores como Pedro Julio Nolasco, quien ganó la primera medalla de boxeo para el país en Los Ángeles 1984. Nolasco obtuvo el bronce tras ser derrotado por Maurizio Stecca (Italia).
Félix Díaz, en los Juegos de Pekín 2008, consiguió la primera medalla de oro para la República Dominicana en boxeo al vencer a Manus Boonjumnong (Tailandia).
"Siempre estamos bien preparados para las competiciones fuertes", afirmó el seleccionador del equipo dominicano, Armando Hernández.
Alcántara logró su clasificación tras ganar oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023; Moronta y Pinales se clasificaron en torneos preolímpicos mundialistas.
El equipo dominicano se sigue preparando para enfrentar a los rivales conocidos durante todo el año de clasificación, en busca de alcanzar sus objetivos en los Juegos Olímpicos de París.
República Dominicana es uno de los más de 35 países con al menos una medalla de oro en boxeo, mientras que otros 24 países persiguen su primera medalla dorada. Otros países siguen soñando con obtener su primera medalla en unas Olimpiadas.
Los boxeadores dominicanos han tenido fogueos en diferentes eventos para fortalecer su nivel, incluyendo bases de entrenamiento en Alemania y Tailandia. Además, tienen en agenda realizar una base en Francia antes del torneo de boxeo en París 2024, como parte de su preparación.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.