En el último encuentro, José Fajardo anotó su segundo gol consecutivo, mientras que Eduardo Guerrero y César Yanis salieron desde la banca para marcar en el tramo final del partido, llevando a Panamá a clasificarse a los cuartos de final de la Copa América con una victoria de 3-1 sobre Bolivia. Este resultado causó la eliminación de la anfitriona Estados Unidos.
Panamá aseguró su victoria antes de que terminara el partido de Estados Unidos, quienes necesitaban anotar dos goles en los descuentos contra Uruguay. Sin embargo, Uruguay logró mantenerse firme y ganar 1-0, completando así una ronda perfecta en el Grupo C.
Eduardo Guerrero, que marcó por primera vez con la selección, comentó: "Sabíamos que iba a ser difícil, pero gracias al trabajo y al esfuerzo de mis compañeros hemos logrado la victoria".
Los equipos de Panamá y Canadá representarán a la CONCACAF en la fase de eliminación directa de la Copa América. México y Estados Unidos, las dos principales potencias de la confederación, quedaron eliminados en la primera ronda.
Panamá se enfrentará al primero del Grupo D en Arizona en su próximo partido, el cual se decidirá en el duelo entre Colombia y Brasil el martes.
El entrenador de Panamá, Thomas Christiansen, respondió que no tenía preferencias sobre el próximo adversario en cuartos de final, diciendo: "Ninguno. Son duros. Lo importante es salir a divertirse".
Con una derrota inicial frente a Uruguay, Panamá se repuso con una victoria sobre Estados Unidos y luego sobre Bolivia. Tres de los cuatro goles en el partido contra Bolivia fueron anotados por jugadores suplentes.
Panamá se clasificó a pesar de la ausencia de su mejor jugador, Adalberto Carrasquilla, por suspensión. Esta es la segunda vez que Panamá participa en la Copa América, mejorando su actuación anterior de ser eliminados en la primera ronda en 2016.
El atacante del Zorya Luhansk de Ucrania, Eduardo Guerrero, señaló: "Ahora tenemos que concentrarnos en el próximo partido. Sabemos que enfrentaremos rivales fuertes, pero estamos listos para lo que viene".
Por otro lado, Bolivia no ha ganado un partido en la Copa América desde 2015 y ha tenido un desempeño decepcionante en los torneos de 2016, 2019, 2021 y 2024.
En el partido en Orlando, Florida, la árbitra Edina Alves hizo historia al convertirse en la primera mujer en arbitrar en un partido de la Copa América.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.