domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

París 2024: Díaz, atleta de ascendencia cubana, representará a España en la búsqueda de una medalla

Jordan Díaz está teniendo un excelente año en 2024. Se coronó campeón de Europa de triple salto en Roma con un salto de 18,18 metros y también se llevó su segundo título de campeón de España en La Nucía (Alicante). Su objetivo para los Juegos Olímpicos de París es claro: ganar una medalla, ya sea de oro, plata o bronce.

El atleta competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Jordan Díaz (La Habana, Cuba; 2001) decidió desertar de la selección cubana en Castellón el 28 de junio de 2021 y luego tramitó la licencia para competir por España, cumpliendo los requisitos de World Athletics que exigen tres años sin competir a nivel internacional con su país de origen y tres años de arraigo en el nuevo país al que desea representar.

No ha competido por Cuba desde el Mundial de Doha en 2019, pero pudo representar a España en Roma tras obtener la aprobación de World Athletics para adelantar su condición de elegible. En ese evento logró el oro con un salto de 18,18 metros derrotando al favorito, Pedro Pichardo.

P: A un mes para los Juegos Olímpicos, ¿cómo se siente?

R: Bastante bien. Aún tengo que entrenar para mejorar algunos aspectos. Estoy emocionado por participar en mis primeros Juegos.

P: El año está siendo excelente. En Roma logró los 18,18 metros

R: Va a ser complicado repetir. Los Juegos Olímpicos son diferentes a cualquier competencia anterior. Habrá atletas de alto nivel y la parte psicológica será crucial.

P: ¿Siente presión después de la victoria en Roma?

R: Los Juegos serán una competencia distinta. Espero poder repetir, pero cada evento es único. Tener una marca constante por encima de los 17,60 metros me da cierta seguridad.

P: ¿Cuál es su límite?

R: No me enfrasco en las marcas, sino en obtener medallas. Es importante ajustar aspectos técnicos para mantenerme cerca de los 18 metros.

Factoría de campeones en Guadalajara

P: ¿Qué significa Iván Pedroso en su carrera?

R: Aparte de ser mi entrenador, es mi psicólogo y médico. Su experiencia es invaluable y nuestra conexión es fundamental.

P: ¿Cómo es el grupo de trabajo en Guadalajara?

R: Tenemos una gran conexión y un buen ambiente de trabajo. Guadalajara es perfecta para entrenar, y disfruto mucho de estar allí.

P: ¿Cómo se relaja fuera de los entrenamientos?

R: Me gusta jugar videojuegos con mis amigos para desconectar. También nos reunimos para comer juntos de vez en cuando.

Orígenes deportivos

P: ¿Por qué en Cuba hay tantos buenos saltadores?

R: Los entrenadores cubanos tienen una metodología de inicio muy efectiva.

P: ¿Se apoya mucho el deporte en Cuba?

R: En el pasado se apostaba mucho por el deporte en Cuba. Había muchos atletas brillantes, pero acceder a escuelas de alto rendimiento era complicado y requería mucha dedicación.

P: ¿Por qué comenzó en el atletismo?

R: Al principio fue más por influencia de amigos, pero con el tiempo me apasioné por el deporte y me dediqué profesionalmente a mejorar.

El sueño olímpico

P: ¿Cómo se prepara para los Juegos Olímpicos?

R: Los Juegos han sido mi sueño desde mi etapa en Cuba. Estoy listo para luchar y espero escuchar el himno de España en París.

P: ¿Qué hará después de los Juegos?

R: Estoy cansado, así que necesitaré descansar antes de tomar decisiones sobre posibles competiciones en el futuro.

EFE/David Ramiro

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/deportes/olimpismo/2024/07/02/paris-2024-diaz-de-origen-cubano-va-por-una-medalla-por-espana/2773647

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS