domingo, septiembre 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Se cumplen 60 años desde que el Mulo Jiménez logró su gran proeza

"“El fracaso es parte de la vida; si no fracasas, no aprendes y si no aprendes, no cambias”…Anónimo "

Manuel Emilio Jiménez, fue un destacado bateador zurdo, siendo el primer dominicano en lograr la hazaña de conectar tres jonrones en un solo juego de Grandes Ligas. Conocido como "El Mulo" por su fuerza y peculiar manera de levantar la pierna delantera al batear, este apodo también reflejaba su naturaleza obstinada, que le ocasionó conflictos con sus equipos y managers.

El 4 de julio de 1964, en el Memorial Stadium de Baltimore, Jiménez hizo historia al lanzar tres jonrones en un juego de Grandes Ligas, convirtiéndose así en el primer dominicano en lograr esta hazaña en la liga, un logro que se celebra hoy en día por su 60 aniversario.

El encuentro finalizó empatado a seis carreras, debido a que se programó un espectáculo de fuegos artificiales por el Día de la Independencia de los Estados Unidos antes de la medianoche, lo que impidió que Jiménez bateara en el noveno inning.

Sus tres jonrones fueron ante los lanzadores Robin Roberts en el tercer y quinto episodio, y Dick Hall en el octavo inning.

Esa noche, Jiménez fue al bate como tercer jugador en la alineación de los Atléticos de Kansas City, logrando una impresionante actuación de 4 hits en 4 turnos, anotando 3 carreras y remolcando 5, en un partido que duró 3 horas y contó con la asistencia de 37,922 espectadores.

En su temporada de 1963, Jiménez no logró conectar ningún jonrón en 60 juegos y 181 turnos al bate. Su debut en las Grandes Ligas fue el 11 de abril de 1962 contra los Mellizos de Minnesota, donde bateó 3 hits en 4 turnos contra el lanzador cubano Camilo Pascual.

Su primer año como novato fue extraordinario, logrando un promedio de bateo de .301 (octavo en la Liga Americana) con 11 jonrones y 69 carreras impulsadas.

Considerado un sobresaliente bateador en ligas menores, en 1958 lideró la Northern League con un promedio de bateo de .340 jugando para los Eau Claire Bears. Posteriormente, en 1961, tras batear .325 para los Vancouver Mounties de la Pacific Coast League, fue adquirido por los Atléticos en un cambio de jugadores.

En 1961, Jiménez fue traspasado de los Bravos de Milwaukee a los Atléticos de Kansas City. Su último juego en las Grandes Ligas fue el 22 de mayo de 1969, con 30 años y 189 días de edad, jugando para los Cubs y bateando 0 hits en 1 turno contra San Francisco.

El 11 de diciembre de 2017, falleció en la ciudad de Nueva York a la edad de 79 años.

Un día como hoy

  • 1979: Miguel Diloné, jardinero, es cambiado por Oakland a los Cubs.

  • 1980: Cesarín Gerónimo es la víctima del ponche 3,000 de Nolan Ryan, convirtiéndose en el cuarto lanzador en llegar a 3,000 ponches en su carrera. Curiosamente, Gerónimo también fue la víctima del ponche 3,000 de Bob Gibson seis años antes.

  • 2001: Alex Rodríguez conecta su jonrón número 25, estableciendo un récord para un paracorto en la franquicia de Texas. El récord anterior era de 24 jonrones por Kevin Elster.

  • 2003: Sammy Sosa conecta su jonrón número 12 y el 511 de su carrera, igualando a Mel Ott.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/deportes/columnistas/2024/07/04/60-anos-de-la-gran-proeza-del-mulo-jimenez/2775603

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS