martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Organización no gubernamental informa sobre 261 fallecimientos en centros penitenciarios durante período de estado de excepción en El Salvador

La ONG Cristosal ha reportado que 261 personas, incluidos cuatro niños, han fallecido mientras estaban bajo la custodia del estado salvadoreño, después de ser detenidos durante el régimen de excepción implementado desde marzo de 2022 para combatir las pandillas.

Según el informe "El silencio no es opción" de Cristosal, una extensa investigación de campo y análisis de datos recolectados reveló que "261 adultos y adolescentes, además de cuatro niñas y niños, han fallecido estando bajo custodia estatal" desde el 27 de marzo de 2022 hasta el 15 de abril de 2024.

El informe detalla que de las personas que murieron en centros de detención, 244 eran hombres y 17 mujeres, basándose en denuncias recibidas por Cristosal desde la instauración del régimen de excepción. Se realizó un estudio exhaustivo de 1,178 personas detenidas.

Tras análisis médico-forenses, Cristosal determinó que 88 muertes podrían ser resultado de actos criminales, 87 de patologías y 14 de muertes violentas posibles. Las causas de muerte de las 72 personas restantes no pudieron ser determinadas por falta de información, según el informe.

Según la abogada Zaira Navas, responsable de la investigación, las personas han fallecido en cárceles salvadoreñas por torturas, tratos inhumanos, falta de alimentación, condiciones insalubres y otros problemas, indicando una falta de protección deliberada hacia los detenidos.

Cristosal también ha documentado casos de violación, abuso y agresiones sexuales sufridas por mujeres bajo el régimen de excepción, cometidas por personal penitenciario y otras reclusas.

Cristosal es una organización no gubernamental sin fines de lucro que colabora con Amnistía Internacional y otras instituciones internacionales. Fundada por obispos anglicanos tras la guerra civil en El Salvador, se enfoca en la justicia y los derechos humanos. En El Salvador, opera desde 2001 con la misión de defender los derechos humanos y promover la democracia y justicia en Centroamérica.

El informe de Cristosal se publicó un día después de que el Congreso aprobara la 28ª prórroga del régimen de excepción, parte de la estrategia de mano dura del presidente Nayib Bukele para combatir las pandillas arraigadas en el país.

El estado de excepción suspende derechos fundamentales como la notificación de razones de detención o el acceso a un abogado, permite intervención telefónica sin orden judicial y amplía la detención sin audiencia judicial. Reformas al Código Penal han convertido la pertenencia a pandillas en delito, con penas de 20 a 60 años de prisión.

Según datos oficiales, las autoridades han capturado a más de 81,000 supuestos pandilleros durante el régimen, aunque muchos permanecen sin sentencia judicial debido a la falta de pruebas.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/mundo/america-latina/2024/07/10/ong-261-muertos-en-prision-durante-estado-excepcion-en-el-salvador/2782651

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS