martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Se conmemora durante la Semana Santa

La Semana Santa es un período en el que los cristianos conmemoran la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, el centro de su fe. Es el cierre de la Cuaresma y se recuerdan los últimos días de Cristo, con cada día teniendo un significado especial.

El camino de la Semana Santa comienza el Domingo de Ramos

La Semana Santa comenzó el Domingo de Ramos, con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén montando en un burrito. Esta humilde acción contrastaba con las expectativas de un rey que entra en un caballo y simboliza la verdadera humildad.

Lunes Santo: "Al César lo que es del César"

El Lunes Santo, también conocido como el "Lunes de Autoridad", recuerda la llegada de Jesús al templo y su rechazo a la comercialización en ese lugar sagrado.

Martes Santo: Judas

En este día, Jesús anuncia su muerte y la traición de Judas, aunque los discípulos no comprenden del todo el significado de sus palabras.

Miércoles Santo: La conspiración

Se recuerda la conspiración de Judas Iscariote para traicionar a Jesús por 30 monedas de plata.

Jueves Santo: La Última Cena

La Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía y el Lavatorio de los Pies en la Última Cena de Jesús con sus discípulos.

Viernes Santo: La pasión y muerte

Se recuerda la pasión, flagelación, crucifixión y muerte de Jesús, así como su sepultura en el Santo Sepulcro en Jerusalén.

Sábado Santo: Día de luto

Este día cierra el Triduo Pascual y se vive como un día de luto y respeto por la muerte de Jesús.

Domingo de Pascua: La Resurrección

La celebración central del cristianismo, que conmemora la resurrección de Jesús y su victoria sobre la muerte.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS