martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

¿Cuál es la razón detrás de consumir dulces durante la Semana Santa?

La Semana Santa se celebra con solemnidad, aunque la falta de fe en la sociedad actual puede haber debilitado esta tradición. A pesar de esto, las costumbres gastronómicas siguen presentes en los países cristianos.

Una de las tradiciones más destacadas es la abstinencia de carne y mariscos, optando en su lugar por vegetales y pescado. Esto se debe a que Jesús sacrificó su cuerpo y sangre por la humanidad, y como acto de reverencia, los creyentes se abstienen de consumir carne como una forma de respetar ese sacrificio.

Además del ayuno practicado durante la Cuaresma, surge la pregunta sobre la inclusión de alimentos dulces en esta tradición. La respuesta radica en la historia del ayuno, donde antiguamente se consumía solo una comida al día, preferiblemente de origen vegetal, conociéndose como "Menú sin carne".

Para satisfacer la necesidad de energía durante este periodo de abstinencia, los postres dulces se convirtieron en una opción popular para los creyentes que buscaban energía para cumplir con sus deberes diarios.

Dulces de Cuaresma, según el país:

Expandir imagen
https://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/03/cual-es-la-razon-detras-de-consumir-dulces-durante-la-semana-santa.jpg

Infografía

La Torrija es uno de los platos dulces típicos de España en esta época.
(SHUTTERSTOCK)
  • República Dominicana: "Habichuelas con dulce", un postre hecho con habichuelas, batata, leche de vaca y coco, especias y azúcar.
  • España: "Torrijas", elaboradas con rebanadas de pan empapadas en leche con vainilla, canela, cítricos, anís y huevo, luego fritas en aceite de oliva y endulzadas al gusto.
  • Colombia: Una variedad de dulces con sabores que incluyen leche, tamarindo, ciruela, mango, ñame, coco o piña.
  • Guatemala: Garbanzos en miel, preparados con garbanzos, mangos Tommy, piña y batata.
  • Venezuela: Arroz con coco, hecho con arroz aderezado con coco rallado, especias y azúcar o leche condensada.
Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS