martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Científico reinicia sus investigaciones después de crear bebés genéticamente modificados

El científico chino He Jiankui, conocido por afirmar que había logrado crear los primeros bebés manipulados genéticamente, ha retomado su investigación sobre la edición del genoma de embriones humanos para tratar enfermedades genéticas. Tras cumplir una condena de tres años de prisión en 2019 por llevar a cabo su proyecto ilegalmente con fines reproductivos, He asegura que su trabajo actual cumple con las normas internacionales y espera que la sociedad acepte esta práctica en el futuro.

Su objetivo es tratar enfermedades genéticas raras como la distrofia muscular de Duchenne o el Alzheimer mediante la edición del genoma en embriones humanos, utilizando embriones desechados y respetando las normativas locales e internacionales. Tras su liberación en 2022, He ha establecido tres laboratorios en China, incluyendo uno en Pekín y otro en Wuhan.

En 2018, He sorprendió al mundo al afirmar que había creado gemelas manipuladas genéticamente para resistir al VIH. Estas gemelas formaban parte de un proyecto de edición genética durante la fertilización in vitro de ocho parejas en las que solo los maridos estaban infectados con VIH, con el objetivo de prevenir la transmisión del virus. A pesar de las críticas éticas, He defendió su trabajo asegurando que no buscaba eliminar enfermedades genéticas, sino dar a las niñas la habilidad natural de resistir futuras infecciones de VIH.

Tras una investigación, las autoridades chinas determinaron que He llevó a cabo el proyecto ilegalmente con el fin de ganar fama y dinero. Sin embargo, He afirma que las gemelas y otro bebé nacido en 2019 están sanos y sin problemas de salud. Señala que las gemelas, que ahora tienen alrededor de 5 años, asisten a la guardería.

He se siente orgulloso de sus logros y asegura que las análisis genéticos muestran que las modificaciones realizadas en las niñas fueron seguras. Aunque reconoce que su investigación fue precipitada, no justifica por qué violó normas internacionales. El escándalo llevó a China a revisar sus regulaciones sobre la modificación genética en humanos, exigiendo ahora la aprobación nacional para investigaciones en este campo.

En 2023, He planeaba continuar sus investigaciones en edición genética en Hong Kong utilizando inteligencia artificial, pero sus planes se vieron frustrados cuando las autoridades le revocaron su visado de trabajo.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS