El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) comenzarán a dialogar para llegar a un acuerdo sobre el aumento salarial para los docentes, dentro del presupuesto disponible para este año fiscal, a partir del 4 de abril.
Según el Minerd, este compromiso se estableció en el Acuerdo por la Defensa y Derecho a la Educación, firmado por el Gobierno y el gremio magisterial el 24 de julio de 2023, con el objetivo de asegurar una enseñanza de calidad en las escuelas del sistema público preuniversitario y un ejercicio docente digno.
El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que el inicio de las conversaciones sobre el aumento salarial de los maestros es "otra muestra de la responsabilidad y transparencia que ha caracterizado a las autoridades en el cumplimiento del acuerdo".
Mediante el "Acuerdo Minerd-ADP 2023 por la Defensa y Derecho a la Educación", el Minerd se comprometió a crear un incentivo para los directores de centros educativos "de acuerdo con la complejidad del cargo y la disponibilidad presupuestaria".
El pacto estableció que en abril de 2024 se discutirá el porcentaje y la implementación del mencionado aumento salarial.
De acuerdo con el documento, a diez meses de la firma del acuerdo, el Minerd aplicó un aumento salarial que benefició a 21,464 maestros jubilados y pensionados, elevando a RD,000 el salario de aquellos que ganaban menos de esa cantidad. Además, el año anterior aumentó a RD,000 el sueldo de los docentes que ganaban entre RD,000 y RD,000, tal como había sido acordado con el gremio de maestros.
Reunión
En el comunicado de prensa, la institución señaló que la reunión se llevará a cabo en el salón Ercilia Pepín, ubicado en la sede del Minerd, a partir de las cuatro de la tarde.
En representación del Comité Ejecutivo de la ADP estará presente en la reunión una comisión encabezada por el profesor Franco de los Santos e integrada por los maestros Juan Núñez Batista, Máximo Santiago, Sixto Gabín, Julio Canelo, Primitiva Medina y Miguel Féliz.
Por parte del Minerd, asistirán los viceministros Administrativo y Financiero, Julio Cordero; de Acreditación y Certificación Docente, Francisco D´Oleo; de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes y de Supervisión y Control de la Calidad, Oscar Amargós, junto con la directora del Gabinete Ministerial, Clara Joa León.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.