martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Repatriación de cuerpos tras bombardeo en Gaza: Israel lleva a cabo ataque

Se espera que los cuerpos de los seis cooperantes extranjeros fallecidos en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza sean repatriados este miércoles a través de Egipto, en medio de críticas al gobierno de Israel.

El ataque aéreo israelí ocurrió el lunes y resultó en la muerte de siete trabajadores, seis de ellos extranjeros, de la organización estadounidense World Central Kitchen (WCK) en Deir al Balah, en el centro de Gaza. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, describió el ataque como un evento inevitable en medio de las circunstancias actuales de la guerra.

Los cuerpos de los seis cooperantes internacionales, que perdieron la vida junto con otra persona de nacionalidad palestina, serán trasladados hasta Rafah, en el extremo sur de Gaza, para su repatriación, según lo informado por Marwan al Hams, director del hospital Abu Najar en dicha ciudad fronteriza con Egipto.

El jefe del Estado Mayor israelí, el general Herzi Halevi, admitió que se trató de un grave error debido a una identificación errónea durante la noche y en condiciones complejas de guerra. Reconoció que la situación no debería haber ocurrido.

Resto del mundo

Un bombardeo israelí mata a siete trabajadores humanitarios en Gaza

Mueren cuatro humanitarios extranjeros y al menos un palestino en ataque contra auto en Gaza

Resto del mundo

Mueren cuatro humanitarios extranjeros y al menos un palestino en ataque contra auto en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el incidente como una tragedia y aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva.

Estas muertes incrementan la presión sobre Israel, cuya guerra desde el ataque de Hamás el 7 de octubre ha devastado Gaza y ha dejado a su población al borde de la hambruna, según la ONU.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó a Israel por no proteger adecuadamente a los trabajadores humanitarios y exigió una investigación rápida.

– "Ira y preocupación" –

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, expresó su furia y preocupación a Netanyahu por el ataque, el cual resultó en la muerte de una cooperante australiana.

Según el primer ministro polaco, Donald Tusk, este incidente pone a prueba la solidaridad con Israel.

El papa Francisco lamentó profundamente la muerte de los cooperantes y pidió acceso humanitario para la población civil en Gaza, así como la liberación de los rehenes en la región.

La organización WCK, fundada por el chef español José Andrés, manifestó su pesar por la pérdida de estos siete héroes en un ataque dirigido, a pesar de la coordinación con las fuerzas israelíes. La identidad de los trabajadores también fue revelada por WCK.

La entidad ha suspendido sus operaciones de entrega de comida y un barco cargado con alimentos desde Chipre dio media vuelta sin realizar el reparto cerca de las costas gazatíes.

– Trozos de la tienda de campaña –

La guerra en Gaza inició el 7 de octubre tras un ataque de Hamás en Israel que resultó en 1,160 muertes, la mayoría de ellas civiles. Los milicianos también tomaron 250 rehenes, de los cuales 130 permanecen en Gaza, incluyendo 34 que habrían fallecido según información israelí.

En respuesta, Israel prometió aniquilar a Hamás, lo que ha resultado en 32,975 muertos en Gaza según el Ministerio de Salud del territorio. En los últimos bombardeos israelíes han fallecido al menos 60 personas.

El ejército continúa sus operaciones en el sector del hospital Al Amal en Jan Yunis, asegurando haber matado y capturado a varios terroristas, además de confiscar armas. Se reporta una escasez crítica de medicinas y dificultades para distribuir la ayuda humanitaria en Gaza, según el representante de UNFPA, Dominic Allen.

Allen relata la angustiante situación de la población en Gaza, destacando las dificultades para acceder a alimentos y atención médica básica. Las mujeres se ven obligadas a improvisar toallas sanitarias con trozos de la tienda de campaña donde residen.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS