El gobierno chileno ha solicitado reforzar la persecución del lavado de activos luego de la detención de al menos 53 personas en un megaoperativo policial el fin de semana pasado. Este despliegue impactó en la organización principal de la banda internacional dominicana "Los Trinitarios", dedicada al lavado de dinero, homicidios y tráfico de drogas.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, mencionó que la lucha contra el crimen organizado implica fortalecer las capacidades del Estado chileno para perseguir el lavado de activos y desmantelar organizaciones criminales que representen una amenaza para la seguridad del país.
Además, Monsalve enfatizó la importancia de reforzar el Ministerio Público y las policías, señalando que estas instituciones son fundamentales para combatir el crimen organizado. También mencionó la preocupación del gobierno por las actividades criminales en asentamientos irregulares.
Después del operativo contra Los Trinitarios, la Policía de Investigación detuvo a uno de los líderes de la banda en las inmediaciones del aeropuerto internacional.
La operación de allanamientos masivos resultó en la detención de al menos 53 personas, la mayoría extranjeros, y en el registro de más de 120 viviendas en un asentamiento irregular en el barrio de Cerrillos, en la periferia suroeste de la capital.
Los miembros de Los Trinitarios utilizaban este asentamiento como base para distribuir drogas y lavar dinero en distintos negocios de la capital, como barberías, según la PDI.
Chile ha experimentado un aumento de la delincuencia en los últimos años, lo que ha elevado la tasa de homicidios. A pesar de ser uno de los países más seguros de la región, la sensación de inseguridad crece entre la población, convirtiéndose el crimen en la principal preocupación ciudadana, por encima de la economía.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.