La Navidad en República Dominicana está profundamente ligada al merengue, que se convierte en el corazón de las celebraciones familiares y festivas. Canciones icónicas como "Salsa pa' tu lechón" y "Volvió Juanita" son himnos navideños que han perdurado a través de generaciones.
"Salsa pa' tu lechón", interpretada por Johnny Ventura, es un clásico desde 1972, con un estribillo pegajoso que invita a la celebración. Aunque tiene raíces en una cumbia colombiana de Esther Forero Celis, la versión dominicana ha adquirido un carácter único.
"Volvió Juanita", popularizada por Milly Quezada, narra el regreso de una mujer a su hogar, simbolizando los reencuentros y la alegría de la Navidad. Esta canción, con su mensaje de amor y unidad, es un reflejo de las tradiciones navideñas dominicanas. La melodía original, atribuida a José Arturo Silvagnoli Nieves, data de la década de 1920 y ha mantenido su relevancia a lo largo del tiempo.
Otro tema destacado es "Llegó Navidad", interpretado por Jossie Esteban, que celebra la llegada de la temporada con alegría y tradición. La canción, escrita por José del Carmen Vargas y arreglada por Johnny Ventura, resalta el deseo de dejar atrás las dificultades del año y recibir el nuevo con esperanza. Originalmente una gaita venezolana de Manny Delgado, fue adaptada al merengue por Tony Medrano en 1984.
Estas canciones no solo son parte del repertorio musical navideño, sino que también encapsulan el espíritu festivo y la esencia de la Navidad en República Dominicana, donde el merengue es el protagonista indiscutible de las celebraciones.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.