miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

El Estado dominicano mantiene participación empresarial a pesar de privatizaciones.

El Gobierno dominicano posee acciones en varias empresas administradas por el sector privado y es propietario absoluto de otras, principalmente en el sector energético. En el ámbito financiero, el Estado controla los bancos de Reservas, Agrícola y Bandex, que son autosuficientes y operan con estándares similares a los de empresas privadas.

En el sector energético, el Estado posee casi el 100% de las distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste, que registran pérdidas anuales significativas. Sin embargo, otras empresas energéticas como Refidomsa, ETED, EgeHid y CTPC son rentables y completamente estatales.

El Estado también es accionista en empresas como Ege-Itabo y Ege-Haina, con participaciones del 50% y 61% respectivamente, aunque están bajo administración privada. Además, tiene acciones en empresas molineras de trigo y una tabacalera.

En el sector azucarero, el Estado posee el ingenio Porvenir, que opera con pérdidas, y el ingenio Barahona, arrendado al sector privado. A través de Corpohotel, el Estado es dueño de varios hoteles arrendados al sector privado.

Finalmente, el Estado es propietario de varios aeropuertos internacionales, como Las Américas y Joaquín Balaguer, que están arrendados al sector privado por largos períodos.

Fuente: El Dinero

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS