El presidente colombiano, Gustavo Petro, enfatizó la importancia de la dignidad de Colombia y América Latina, destacando que los migrantes son seres humanos con derechos. Petro informó que hay 15,660 estadounidenses en Colombia de manera irregular e instó a estos ciudadanos a regularizar su situación migratoria. Afirmó que cree en la libertad humana y que no tomará medidas agresivas contra los migrantes irregulares, como deportaciones forzadas.
Estas declaraciones se producen tras la negativa de Colombia a aceptar aviones con deportados de Estados Unidos, debido a que no se les brindó un trato digno. Esto ha llevado a Washington a suspender el trámite de visados en Colombia. Petro insistió en que Estados Unidos debe tratar dignamente a los migrantes colombianos y establecer protocolos adecuados antes de que Colombia los reciba.
El contexto de estas declaraciones se enmarca en la controversia sobre las deportaciones en América Latina, impulsadas por la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump. Recientemente, Brasil denunció el uso de esposas en vuelos de deportación, lo que llevó a su ministro de Justicia a exigir su retirada. La Casa Blanca ha iniciado deportaciones masivas, cumpliendo una de las promesas de campaña de Trump. Petro ha criticado algunas políticas de Trump, calificando de "peligroso" un comentario del mandatario sobre América Latina.
Fuente: Listín Diario
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.