El exprocurador general de la República Jean Alain Rodríguez insiste en que la corte ordene otro tribunal para que conozca el juicio de fondo en su contra por la acusación de corrupción que le hace el Ministerio Público.
La defensa de Rodríguez convocó para este miércoles, a las 11:00 de la mañana, en donde, asegura, mostrará “las graves faltas incurridas” por los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Keyla Pérez Santana, Elías Santini Perera y Arisleyda Méndez Bautista”, que tiene a cargo conocer el expediente del caso Operación Medusa, que encabeza el exfuncionario junto a otros 14 imputados que fueron enviados a juicio de fondo.
Los abogados Carlos Balcácer, Gustavo Biaggi y Nelys Rivas recusaron a los magistrados de estar parcializados y afirman que el tribunal que integran fue “irregularmente asignado y sin sorteo aleatorio”.
Se recuerda que al momento de decidirse la “asignación directa” del Cuarto Tribunal Colegiado, en agosto del año pasado, la jueza presidenta en funciones de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Claribel Nivar Arias, argumentó en el Auto 503-2024-TAUT-01578, que “conforme al procedimiento diseñado” por esa presidencia, se seleccionó de esa manera debido a que era “el único tribunal que no cuenta hasta el momento con casos de este tipo (casos complejos y por el tiempo que conlleva el conocimiento de los mismos).
Los defensores legales de Jean Alain Rodríguez afirman también que “desde el inicio” del proceso han “promovido la participación de la prensa en las audiencias con el objetivo de que la verdad prevalezca”, pero que los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado, los cuales recusaron la pasada semana, “sin ninguna de las defensas haberlo solicitado, han expulsado los miembros de la prensa del salón de audiencias, prohibiéndoles las cámaras y grabadoras”.
- “En vista de dicha restricción a la prensa y que tampoco se nos permitió presentar la recusación de forma oral y pública, como les ordenaba la ley a estos jueces, reiteramos la importancia de su presencia (la prensa) en esta rueda de prensa, donde podrán conocer de primera mano y con total transparencia las pruebas que sustentan nuestra solicitud de cambio de tribunal”, afirman los abogados.
Llamaron a la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenar un cambio de tribunal a otro, “compuesto por jueces imparciales, que puedan examinar de manera objetiva los vicios del proceso y todas las pruebas”.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.