La revolución de la inteligencia artificial en el ámbito digital está transformando la forma en que operan los influencers, quienes podrían convertirse en víctimas de sus nuevos competidores virtuales.
Aitana, una influencer con atuendos ajustados y cabellera rubia, es descrita como "fuerte" y "decidida" por la agencia de publicidad The Clueless, con sede en Barcelona, que la utiliza para promocionar diversos productos.
A pesar de lo convencional de la situación, hay un detalle que destaca: Aitana no es una persona real, sino un producto creado por la imaginación de los geeks españoles.
La inteligencia artificial (IA) está incursionando en todos los sectores, incluido el de las relaciones públicas, donde se pueden encontrar ventajas económicas significativas.
Sofía Novales, una responsable de The Clueless, destaca la ventaja de un control creativo sin igual que permite tomar decisiones transparentes en cuanto a imagen, moda y estética, sin necesidad de sesiones de fotos físicas. Además, los modelos virtuales ofrecen una alternativa más económica.
Público más joven
Los influencers representados por avatares no son algo nuevo, pero en este caso, aparecen en anuncios publicitarios como si fueran actores reales.
Lil Miquela, con 2.6 millones de seguidores en Instagram, fue creada por una agencia californiana en 2016 y ha participado en numerosas colaboraciones publicitarias, incluso un anuncio de BMW.
En Francia, Maud Lejeune, de la agencia AD Crew, compara este sistema con los actores de televisión: sabemos que no son reales, pero igualmente seguimos su contenido porque nos interesa.
Estas nuevas herramientas tecnológicas podrían impulsar este fenómeno, como la IA generativa de videos Sora, lanzada por OpenAI.
Por otro lado, Charles Sterlings, un influencer francés, ve en esta herramienta una oportunidad para realizar traducciones y utilizar programas de sincronización labial.
Videos "deepfake"
Estas herramientas pueden facilitar el trabajo de los influencers, pero también podrían suplantarlo con el tiempo. Según Sterlings, la IA estará disponible las 24 horas del día y será mucho más económica, lo que podría cambiar radicalmente la dinámica del mercado.
A pesar de esto, The Clueless asegura que su intención no es reemplazar a los influencers reales, sino ofrecer una opción más en la industria.
Empresas como Meta están trabajando en herramientas para verificar las imágenes y los videos generados por IA, buscando prevenir el uso malintencionado de esta tecnología.
-
Todo por la fama
-
"Influencer", tanto tienes tanto vales
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.