Abel Martínez quiere trasladar su despacho desde la Alcaldía de Santiago hasta el Palacio Nacional en la capital, en un cambio de alcalde a presidente de la República, que, de lograrlo, sería histórico como la primera escalada de esa magnitud por un político.
Para lograrlo, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó su programa de gestión, dividido en seis propuestas para sectores clave de la sociedad.
En la sede nacional del PLD y frente a la cúpula de la organización, encabezada por Danilo Medina y otros dirigentes, Martínez detalló sus iniciativas para captar la mayor cantidad de electores de los 8.1 millones convocados a las urnas en las elecciones del 19 de mayo.
En el ámbito de seguridad ciudadana, el exdiputado propuso la creación de tres anillos de patrullas de vehículos y motos, así como la construcción de destacamentos equipados tecnológicamente para combatir el crimen de manera eficiente. Además, contempla la colocación de cámaras de vigilancia y la iluminación del 50% de las calles con 100 mil bombillas LED en una primera fase.
El programa "Patria segura" sería implementado para fortalecer la vigilancia en la frontera con un sistema de monitoreo en tiempo real. También propone la construcción de una prisión de máxima seguridad y programas de integración social para los reclusos.
Juventud
Dentro de su tercera propuesta, mencionó el plan "Capital semilla", que otorgará incentivos de hasta 300 mil pesos a bachilleres para utilizar en sus estudios universitarios. Asimismo, planea construir 15 institutos de educación superior, la mayoría en el Gran Santo Domingo y Santiago.
En su cuarta oferta, plantea el programa "Deuda cero" para eliminar los préstamos de los dominicanos con instituciones bancarias, brindando cursos de educación financiera, ahorros e inversión en colaboración con el Banco de Reservas.
El programa "Chichi seguro" es la quinta iniciativa para construir estancias infantiles y ampliar centros de atención a la infancia, incorporando a adultos en programas de cuidado infantil. También fortalecerá los programas de alimentación, vacunación y suplementos de vitaminas para los niños.
El último planteamiento de Abel Martínez es el programa "Calle libre", con medidas para reducir el tráfico y mejorar el transporte público, incluyendo la construcción de un Metro que conecte la avenida 27 de Febrero con el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Estas son algunas de las acciones que nuestro gobierno llevará a cabo a partir de agosto de este año, señaló Martínez, quien busca recuperar el poder que el PLD perdió hace cuatro años.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.