El Poder Ejecutivo emitió los decretos 499-24 y 500-24 en los cuales dispone las extradiciones del ruso Sergei Berezin a España y del dominicano Jovanni Antonio Rosario García a Estados Unidos.
El ruso Sergei Berezin, fue arrestado en el país, específicamente en Bayahíbe en abril de este año. España lo acusa de liderar una red de estafa que defraudó con más de 645 mil euros a inversionistas de plantación de cannabis medicinal.
Según la Policía Española, la red que supuestamente lideraba el ruso prometía una ganancia astronómica de entre el 706 % y el 168,9 % al año, según la especie de cannabis, pero el dinero de los inversores se destinaba a pagos parciales a víctimas, al marketing y para el enriquecimiento de los investigados.
Según se ha establecido, el fraude cometido fue llevado a cabo través de Juicy Fields, plataforma web destinada a inversores minoristas en cannabis legal que operó en todo el territorio europeo, principalmente a través del dominio juicyfields.io, entre el 22 de marzo de 2020 y el 13 de julio de 2022, fecha en que la plataforma colapsó y los inversores perdieron el capital aportado.
El Gobierno del Reino de España procesará a Berezin por estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal, hechos punibles tipificados y sancionados por los artículos 248, 249.1, 249.2, a), 301 y 570 bis del Código Penal de España.
Otro dominicano extraditado por estafar abuelos
En el caso del dominicano Rosario García está acusado por la justicia de Estados Unidos de integrar una red de estafa electrónica, cuyas víctimas eran en su mayoría ancianos jubilados de nacionalidad estadounidense.
La estafa era hecha desde centros en República Dominicana que usaron tecnología para hacer parecer que las llamadas provenían de un número telefónico estadounidense.
La estafa comenzaba con los ‘abridores’ que llamaban a los ancianos haciéndose pasar por hijos, nietos u otros parientes cercanos, pidiendo ayuda económica para salir de un problema a raíz de un accidente automovilístico.
Una vez que los ‘abridores’ lograron convencer a las víctimas, otros supuestos estafadores que trabajaban en los centros de llamadas, conocidos como ‘cerradores’, supuestamente se hicieron pasar por abogados defensores, agentes de policía o personal judicial y convencieron a las víctimas para que proporcionaran miles de dólares en efectivo para ayudar a sus seres queridos.
Los ‘cerradores’ normalmente convencían a las víctimas a entregar el dinero en efectivo a ‘mensajeros’ que enviaban a las casas. Estos últimos a menudo usaban nombres falsos y entregaban a las víctimas recibos falsos.
Rosario García forma parte del grupo de once dominicanos que enfrentan 19 cargos de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, y lavado de dinero, entre otros delitos en Estados Unidos.
Abinader ordenó su traslado hacia los Estados Unidos de América para que responda por los cargos de asociación delictuosa para cometer fraude por medios electrónicos y por correo postal, así como lavado de activos.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.