miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Acoprovi solicita prudencia ante el aumento de precios del cemento

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) expresó su preocupación por la tendencia creciente en el precio del cemento y su influencia en el costo final de las unidades y edificaciones. Según ellos, el aumento en el precio del cemento ha sido un factor crítico en lo que va de año.

En una nota de prensa publicada hoy, la asociación señaló que durante el año 2024, el precio del cemento ha subido un 8 %, y se espera que aumente un 6 % adicional. Estos incrementos acumulados representan un 14 % en total para 2024, lo que podría resultar en un aumento del costo de la vivienda del 3 %.

El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) ha registrado un aumento del 49.63 % en el precio del cemento desde enero de 2020 hasta abril de 2024, generando presiones inflacionarias y costos más altos en la construcción de viviendas, ya que el cemento contribuye hasta un 18 % en los costos totales de construcción.

Esta situación presenta un desafío significativo para las viviendas de bajo costo, ya que aproximadamente 10,000 viviendas que antes calificaban en esta categoría podrían perder esa clasificación debido al incremento en el precio del cemento. Esto impactaría negativamente en la capacidad de las familias dominicanas de acceder a un bono de vivienda y adquirir un hogar propio.

Piden prudencia a los productores de cemento

La presidenta de Acoprovi, Annerys Meléndez, instó a los productores de cemento a ser extremadamente cautelosos con cualquier ajuste de precios, considerando el impacto en el acceso a la vivienda. Un aumento excesivo no solo reduce la accesibilidad a viviendas económicas, sino que también podría disminuir las ventas de viviendas y afectar el consumo de cemento, teniendo consecuencias negativas en el sector de la construcción y la economía del país.

  • La asociación también advierte que el reciente aumento salarial podría sumar un 7 % adicional al costo de la vivienda, ejerciendo más presión sobre el mercado inmobiliario y los futuros propietarios.

Acoprovi solicita a los actores de la construcción y de materiales trabajar juntos para mitigar estos aumentos de costos y asegurar que las viviendas sigan siendo accesibles para las familias dominicanas, manteniendo un mercado inmobiliario sano y sostenible.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/economia/vivienda/2024/06/27/acoprovi-pide-cautela-en-alza-de-precios-del-cemento/2769211

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS