El miércoles, miles de profesores se reunieron frente a la oficina del Ministerio de Educación en Santiago para exigir mejoras en el sector educativo debido al Día del Trabajo el 1 de mayo.
Los educadores, vestidos de azul, solicitan un aumento salarial del 20 por ciento y demandan el nombramiento de personal docente, administrativo, de seguridad y de limpieza.
También piden la intervención en infraestructuras escolares en mal estado, la finalización de construcciones pendientes, así como mejores programas de formación docente, entre otras demandas.
Máximo Gómez, en nombre de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), afirmó que las movilizaciones son un derecho protegido por la Constitución. La ADP insiste en el cumplimiento de un acuerdo de aumento salarial firmado en julio del año pasado.
En la manifestación, la ADP anunció paros de docencia regionales hasta que se cumpla el compromiso establecido. La comisión fue recibida por la directora del Minerd en Santiago, Marieta Díaz, para entregar un documento con las demandas.
Los educadores llevaban pancartas con mensajes sobre sus demandas y coreaban consignas como "Está lucha va a llegar al Palacio Nacional" y "El pueblo unido jamás será vendido".
Un importante contingente policial supervisaba la concentración, afectando el tránsito vehicular en los alrededores. En Santo Domingo, también se llevó a cabo una marcha frente al Ministerio de Trabajo.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.