El reconocido cantante de merengue típico y talentoso acordeonista Adrián Antonio Vásquez, conocido artísticamente como Adrián Acordeón, participará en la próxima edición del XV Festival Internacional del Folclor Unidanza 2024, que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, durante el mes de junio de 2024.
Entre las canciones más destacadas del repertorio de Adrián se encuentran "La Yola", "Pejecito colú", "Ponte en cuatro", "La amante" y un homenaje al famoso bachatero dominicano Anthony Santos, todas pertenecientes al género del merengue derecho.
Próximamente, el artista lanzará una producción musical con 10 temas inéditos de su autoría, los cuales estarán disponibles en las plataformas digitales, según un comunicado de prensa enviado recientemente.
Adrián ha llevado su proyecto artístico a países como Colombia, México y Venezuela, participando en importantes festivales como "Los colores del mundo", "Festival de Arte y Cultura" y el "Festival Cultural de Acordeón", donde ha representado a la República Dominicana.
Este joven talento ha destacado en el merengue de fiesta, presentándose en lugares emblemáticos de la música típica y compartiendo escenario con reconocidos artistas como "El mayimbe", Anthony Santos, Luis Vargas, El Prodigio, María Díaz, entre otros.
En Estados Unidos, Adrián estará representado por la compañía U-productions Corp Ulloa Productions, quienes trabajarán en la organización de su primera gira por territorio norteamericano.
Más sobre Adrián Acordeón
Adrián Antonio Vásquez, también conocido como "Adrián Acordeón", ha convertido su pasión por la música típica en una exitosa carrera artística.
- Este joven talento, nacido en una familia con una profunda tradición musical, es hijo de Odalia Mendoza y Antonio Vásquez, un destacado acordeonista. Desde pequeño recibió lecciones de su padre, quien lo introdujo en el arte del acordeón y la música típica.
Con tan solo cinco años, Adrián comenzó a tocar el acordeón y desde entonces ha seguido los pasos de su padre, demostrando una destreza y pasión excepcionales por este instrumento musical y el merengue típico.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.