En Loma de Cabrera, provincia Dajabón, la crecida del caudaloso río Masacre, causada por las fuertes precipitaciones en su cuenca alta, ha provocado el desbordamiento del canal construido por los haitianos en Juana Méndez, en la franja norte de la frontera con República Dominicana.
Este canal ha sido motivo de conflicto entre ambos países desde que comenzó su construcción el año pasado. Las intensas lluvias en la zona norte y noroeste de la región fronteriza han impactado la estructura del canal, generando preocupaciones sobre su posible colapso.
Olgo Fernández, exdirector del INDRHI, ha expresado que es necesario esperar a que las aguas del río desciendan para evaluar los daños causados a la estructura del canal.
El conflicto entre RD y Haití por el canal en el río Masacre
El presidente Luis Abinader ha defendido la postura del país ante la construcción unilateral del canal en territorio haitiano, a pesar de la oposición de las autoridades dominicanas. En su encuentro con LA Semanal, Abinader declaró que la frontera dominicana cambiará tras el conflicto generado por este canal en el río Masacre.
Olgo Fernández ha afirmado que el dique del canal no fue construido en el lugar adecuado, y que el Gobierno dominicano actúa en defensa de sus intereses nacionales sin desear conflictos con Haití.
En octubre, una comisión de la OEA visitó la frontera para recabar información sobre el conflicto. Mientras tanto, el gobierno dominicano construyó un canal alternativo, La Vigía, para abastecer de agua a los agricultores de la zona afectada por el canal haitiano.
Para contrarrestar el impacto del canal haitiano en las zonas agrícolas de Dajabón y zonas aledañas, el Gobierno dominicano dispuso la construcción del canal de La Vigía, en la zona que lleva ese nombre. Garantizó la dotación de agua a las siembras, a través de electro bombas. El pasado domingo 5 de mayo se informó que las bombas fueron apagadas por las inundaciones que se registraban en el área. Con toda la zona impactada por el fenómeno atmosférico, el canal también fue desbordado este lunes por los intensos aguaceros.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.