martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Alerta por incendios forestales en Canadá y Cambio Climático

En el oeste de Canadá, antes de la llegada del verano de 2024, ya se encuentran activos varios incendios forestales que han obligado a miles de personas a evacuar en Columbia Británica y Manitoba.

Desde mediados de mayo, la situación en el oeste de Canadá se torna preocupante con la multiplicación de incendios forestales. Más de diez incendios mantienen en alerta a las autoridades en el noreste de Columbia Británica, donde en la ciudad de Fort Nelson, directamente amenazada por las llamas a menos de dos kilómetros, tuvieron que evacuar a 3.500 personas.

"Condiciones propicias para los incendios"

Cerca de 700 residentes también han sido evacuados en el noreste de Manitoba, en la frontera con Saskatchewan, debido a un incendio que ha destruido al menos 35.000 hectáreas de bosque. En el norte de Alberta, la ciudad de Fort McMurray, que sufrió daños en 2016 por un incendio forestal, podría ser evacuada en los próximos días.

Estos eventos naturales prematuros nos recuerdan el desastroso año 2023 en cuanto a incendios forestales, aun antes de la llegada del verano y su calor. "Las condiciones actuales son muy propicias para incendios. Con un invierno suave, poca nevada y gran sequía, los vientos de poniente combinados con las montañas rocosas secas provocan una alta probabilidad de incendios", explica Benjamin Sultan, climatólogo y experto del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Terreno fértil para nuevos incendios masivos

Además, los incendios del 2023 no solo son un recuerdo, sino un factor determinante para la aparición de nuevos incendios masivos, según Benjamin Sultan: "Estas condiciones se suman al hecho de que el año pasado hubo incendios excepcionales. En la provincia de Alberta, la mitad de los incendios activos datan del año pasado". Según el climatólogo, Canadá se dirige hacia una temporada de incendios forestales cada vez más prematura.

Además de la pérdida de biodiversidad y los peligros directos para la población, estos desastres naturales también generan mala calidad del aire en varias regiones del país, lo que augura otro verano complicado. El año pasado, Canadá perdió casi nueve millones de hectáreas de bosque, un récord.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS