El ministro de Salud Pública junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han emitido una advertencia sobre el impacto negativo del uso de cigarrillos electrónicos en la salud de los jóvenes y adolescentes.
La doctora Vanhia Batista Rodríguez, asesora nacional de enfermedades no transmisibles en la OPS, señaló que el 25% de las muertes a nivel mundial están relacionadas con el consumo de tabaco, debido a las sustancias tóxicas presentes en este. Es importante destacar que cualquier forma de tabaco es perjudicial para la salud.
En el caso específico de los cigarrillos electrónicos (vapes), la exposición a sustancias nocivas es aún mayor, ya que suelen estar aromatizados y carecen de regulaciones para su uso. La presencia de nicotina en estos dispositivos representa un alto riesgo para la salud.
Preocupación por los adolescentes
La OPS expresa su preocupación por la cantidad de adolescentes between 13 y 15 años que consumen tabaco en todo el mundo, incluyendo la República Dominicana. Según la OMS, es necesario regular el uso de cigarrillos electrónicos y en el país se está trabajando en un proyecto de ley con ese propósito.
Es fundamental crear conciencia entre los jóvenes y sus familias sobre los problemas de salud asociados con el consumo de productos como la hookah, el cigarrillo electrónico y el cigarrillo tradicional. Los efectos nocivos de estos productos no solo afectan a los consumidores directos, sino también a los fumadores pasivos que están expuestos al humo.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.