martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Aplicación de iniciativa para el mejoramiento del sistema de alcantarillado en Montecristi

El laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el BID Lab y Hábitat para la Humanidad República Dominicana se han unido para llevar a cabo un proyecto de saneamiento con el objetivo de mejorar el acceso al alcantarillado en la provincia de Montecristi.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el proyecto titulado "Una solución limpia a un problema sucio" busca conectar alrededor de 200 familias a los servicios básicos de saneamiento, una problemática que afecta al 73% de la población del país, según el informe ENHOGAR 2022.

Esta iniciativa cuenta con la participación de actores locales y se lleva a cabo en colaboración con asociaciones comunitarias. Se han identificado tres federaciones y/o asociaciones vecinales, así como 32 juntas de vecinos que actúan como recursos portavoces.

La inversión total del proyecto asciende a USD0,160 dólares (600 mil dólares provenientes del BID Lab y 300,160 mil dólares de Hábitat para la Humanidad República Dominicana).

Se espera que este proyecto, que ya se encuentra en marcha, tenga un impacto significativo en las necesidades urgentes de saneamiento domiciliario y en la conexión al sistema de alcantarillado, contribuyendo a la reducción de contaminantes en fuentes de agua, enfermedades transmitidas por agua, y la gestión inadecuada de desechos, mejorando así la calidad de vida y salud de más de 800 personas beneficiadas.

Esta alianza busca implementar soluciones que incluyan la construcción y mejora de baños con un uso eficiente del agua, así como programas educativos sobre higiene y saneamiento. Además, se busca facilitar el acceso a financiamiento a través de instituciones de microfinanzas para apoyar a las familias en este proceso de mejora de calidad de vida.

Mediante la alianza "Fuente de Innovación", este proyecto tiene el potencial de generar un impacto significativo en la salud y bienestar de miles de personas en la provincia, y puede ser escalable a otras áreas en el futuro.

Además, se ha establecido un acuerdo con el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa) para que facilite a las familias la conexión al sistema, así como el mantenimiento y reparación del mismo.

"Estamos emocionados de colaborar con el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo en este proyecto tan importante", afirmó Cesarina Fabián, directora de Hábitat para la Humanidad República Dominicana.

Añadió: "Creemos firmemente en el poder transformador del acceso al saneamiento básico y estamos comprometidos a trabajar junto a las comunidades locales para mejorar sus condiciones de vida y promover un desarrollo sostenible en alianza con diversos sectores."

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS