El renombrado salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa se presentó el pasado sábado en el mítico Radio City Music Hall con su gira "Auténtico", cautivando a todos con su ritmo y dejando al público con ganas de más en este emblemático teatro de Nueva York.
Este concierto fue una doble celebración para el artista, quien compartió con sus fans que ese día celebraba 11 años de matrimonio y que su esposa, Alexandra Malagón, estaba presente en la audiencia.
Los seguidores del "Caballero de la salsa" entonaron junto al artista sus éxitos, algunos se levantaron de sus asientos para bailar, convirtiendo el teatro en una gran pista de baile al final del espectáculo.
"Auténtico" inició en agosto del año pasado y tras triunfar en varios países de Latinoamérica, actualmente se presenta en varias ciudades de Estados Unidos antes de dirigirse a España.
Santa Rosa y su talentosa orquesta de 15 músicos y coristas interpretaron temas icónicos como "Conteo regresivo", "Perdóname", "Montón de estrellas" o "Conciencia", combinando boleros, género en el que también ha destacado a lo largo de su carrera.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al difunto salsero puertorriqueño Tito Rojas (1955-2020) con el tema "Por la calle del medio", en el cual Santa Rosa cantó a dúo con su amigo proyectando imágenes de Rojas en pantalla.
Conexión con el público
El artista, conocido por interactuar con su audiencia y compartir anécdotas, recordó su larga trayectoria en Nueva York desde 1978, mencionando el desaparecido club El corso y la vibrante escena musical que solía disfrutar con artistas como Ray Barretto, Tito Puente, Machito y Eddie Palmieri.
Santa Rosa también recordó sus inicios al interpretar temas de su época con la banda de Willie Rosario en Puerto Rico, a quien homenajeará en mayo por el centenario del músico y director de orquesta.
El espectáculo culminó con una vibrante interpretación de "Que manera" que involucró a varios músicos del cantante en una gran fiesta de despedida para el público neoyorquino.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.