Pese a que todavía nos encontramos en plena primavera, este jueves en el Gran Santo Domingo se espera una temperatura máxima que oscilará entre 34 °C y 36 °C, con una sensación térmica que podría llegar a los 38 °C.
Estas altas temperaturas que estamos experimentando en la República Dominicana, un mes antes del inicio del verano, se deben a la presencia de partículas de polvo del Sahara, vientos cálidos del este – sureste y a un sistema anticiclónico.
Según Heriberto Fabián, meteorólogo de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el polvo del Sahara que ha estado afectando al país desde el pasado viernes 10 de mayo, continuará presente en concentraciones leves durante este jueves y viernes.
Se pronostica que este sábado el polvo del Sahara empezará a disminuir, pero regresará a mediados de la próxima semana.
Intenso calor
El pasado martes 14 de mayo, Villa Vásquez en Montecristi reportó la temperatura más alta con 37.5 °C; seguido de Las Matas de Santa Cruz en Montecristi con 36.9 °C; Sabaneta en Santiago Rodríguez con 36.5 °C y Jimaní con 34.6 °C.
Ayer miércoles, la temperatura máxima en el Distrito Nacional alcanzó los 32 °C alrededor de las 12:44 pm. Sin embargo, en algunas zonas de Santo Domingo se llegó a registrar incluso 34 °C, como fue el caso de La Victoria y Santo Domingo Este.
Precipitaciones mínimas
Las lluvias han sido escasas durante esta semana en todo el territorio dominicano.
Por ejemplo, el martes pasado, los mayores acumulados de lluvia se registraron en Bayaguana con apenas 5 milímetros; seguido de Hato Mayor con 3.6 milímetros; Samaná con 0.3 milímetros; Altamira con 0.1 milímetros, y ninguna lluvia en el resto del país.
Para este jueves, la Onamet prevé pocas lluvias y chubascos aislados en algunos pueblos de provincias como La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, La Vega, Santiago, Elías Piña y San Juan, entre otras cercanas.
La sensación de calor
Es importante recordar que la sensación térmica se compone de la temperatura del cuerpo humano, la temperatura ambiental y la humedad, mientras que el polvo del Sahara es una masa de aire muy seca y polvorienta que se origina en el desierto del Sahara durante finales de la primavera, verano y principios del otoño.
El polvo del Sahara y el intenso calor seguirán afectando a la República Dominicana y otros países del Caribe.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.