El Clúster del Alcohol ha solicitado al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) que los conductores que den positivo en pruebas antidoping sean enviados al Centro de Atención a las Dependencias, ubicado en el Hospital Francisco Moscoso Puello, en el Distrito Nacional.
El doctor Elías Tejeda, coordinador del clúster, destacó que este centro cuenta con expertos que pueden evaluar si el consumo de sustancias es ocasional o si existe una dependencia, ofreciendo un tratamiento integral que involucra a la familia.
Tejeda sugiere que los conductores no sean sancionados de inmediato, sino que se les ofrezca tratamiento. Si se niegan, entonces deberían enfrentar sanciones como la pérdida de empleo y multas. Estas pruebas antidoping, realizadas por el INTRANT a choferes de transporte público y camioneros, buscan mejorar la seguridad vial y reducir las muertes por accidentes de tránsito en el país.
El coordinador enfatiza la importancia de incluir personal de salud en estos operativos y de seguir guías y protocolos del Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Salud (SNS) para tratar la adicción. Dado el estrés al que están sometidos los conductores, es crucial abordar el consumo de sustancias como el alcohol y la marihuana.
Tejeda considera que estas acciones son positivas para la detección temprana del uso de sustancias y sugiere que los operativos se realicen los lunes en los peajes para prevenir accidentes y salvar vidas. Espera que estas medidas no sean solo temporales o sensacionalistas, sino que se conviertan en una política nacional permanente, beneficiando a todo el país.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.