El reconocido cantante colombiano Juanes y el también cantante colombiano Fonseca se unieron a otros intérpretes nacionales y al venezolano Reynaldo Armas en 'Canta Llano', un álbum de 14 canciones que rinde homenaje a Arnulfo Briceño, un destacado músico llanero, en conmemoración de los 35 años de su fallecimiento.
El álbum, producido por los hermanos Emmanuel y Arnulfo Briceño, hijos del maestro Briceño, bajo el sello Universal Music, retrata emocionalmente su trayectoria y legado cultural, renovando su catálogo musical.
Todas las canciones del álbum fueron compuestas por Arnulfo Briceño (1938-1989), un gran compositor e intérprete de música llanera, abogado y director coral que dejó un extenso legado de música colombiana.
Entre sus composiciones destaca '¡Ay! Mi llanura', inspirada en la novela 'La vorágine', de José Eustasio Rivera, cuya primera publicación cumplió recientemente un centenario este año.
Juanes interpreta 'Amo', una canción con tintes de bolero en la que el piano sustituye al arpa, mientras que Fonseca canta 'Siempre mujer'. Cholo Valderrama, figura destacada de la música llanera en Colombia y ganador de un Grammy Latino, interpreta 'Arauca', una canción inédita dedicada a esa región limítrofe con Venezuela.
Otras piezas incluidas en el álbum son 'No siempre vivo cantando' (Reynaldo de Armas), 'Hato Canaguay' (Walter Silva), 'Necesito quererte' (María Isabel Saavedra) y 'Adiós a mi Llano' (Aries Vigoth).
Emmanuel Briceño interpreta 'María', Catalina Briceño canta 'Sierra La Macarena', y Esteban Louis da voz a 'Canta Llano', que también es el título del álbum.
Arnulfo Briceño, nacido en Arboledas, un pueblo de Norte de Santander, se enamoró de los Llanos Orientales, región a la cual dedicó gran parte de su obra. Su fallecimiento, a los 50 años, ocurrió en un accidente aéreo cuando se dirigía a Tame, localidad de Arauca, para una presentación en conmemoración de los 170 años de la Campaña Libertadora de Simón Bolívar.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.