martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

¿Cómo afecta el colesterol alto al corazón?

El colesterol es un tipo de grasa (un lípido) imprescindible para la construcción de membranas celulares, precursor de algunas hormonas y de ácidos biliares (la bilis), así como de otros procesos vitales. En este sentido, es bueno y necesario.

Sin embargo, un aumento de colesterol en sangre (la hipercolesterolemia), puede ser perjudicial en tanto predispone al desarrollo de enfermedades cardiovasculares por depósito de placas en las arterias (aterosclerosis).

 Existen pequeños paquetes, llamados lipoproteínas, que transportan el colesterol por el torrente sanguíneo. Hay dos tipos de lipoproteínas que transportan el colesterol. Quizás haya escuchado hablar del colesterol “bueno” y el “malo”, explica una publicación de National Heart.

"Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) son el colesterol “bueno”. Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) son el colesterol “malo”, dice. 

El estudio indica que los niveles anormales del colesterol pueden dañar la salud del corazón.

Las consecuencias a la salud

Según National Heart LDL deposita colesterol dentro de los vasos sanguíneos que transportan sangre al corazón y a otras partes del cuerpo. Con el tiempo esto puede hacer que las arterias se estrechen o se bloqueen.

Como consecuencia, el staff médico de la Clínica Mayo advierte que puede tener resultados como:  

  • Dolor en el pecho. Si las arterias que suministran sangre al corazón (arterias coronarias) se ven afectadas, podrías sufrir dolor en el pecho (angina de pecho) y otros síntomas de enfermedad de las arterias coronarias.

    Ataque cardíaco. Si las plaquetas se desgarran o se rompen, puede formarse un coágulo sanguíneo en el sitio de rotura; este coágulo puede bloquear el flujo sanguíneo o desprenderse y taponar una arteria. Si se suspende el flujo sanguíneo a una parte de tu corazón, tendrás un ataque cardíaco.

  • Accidente cerebrovascular. De manera similar a un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular se produce cuando se bloquea el flujo sanguíneo a una parte del cerebro debido a un coágulo sanguíneo.

Factores de riesgo

Infografía
Una alimentación basada en grasa saturada y la falta de ejercicios son factores de riesgos. (FREEPIK)

Los factores que pueden aumentar el riesgo de tener niveles de colesterol poco sanos incluyen, según la Clínica Mayo son:

  • Mala alimentación. Comer demasiada grasa saturada o grasas trans puede dar lugar a niveles de colesterol poco sanos. Las grasas saturadas se encuentran en cortes de carne grasos y productos lácteos no descremados. Las grasas trans por lo general se encuentran en refrigerios empaquetados o postres.
  • Obesidad. Tener un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más aumenta el riesgo de tener colesterol alto.
  • Falta de ejercicio. El ejercicio ayuda a aumentar el 

    Fuente: Diario Libre

    https://www.diariolibre.com/revista/buena-vida/2024/08/04/como-afecta-el-colesterol-alto-al-corazon/2807356

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS