Durante las elecciones del 2024, el proceso de votación se caracterizó por la tranquilidad y la organización, concluyendo a las 5:00 de la tarde del domingo 19. Se observaron mejoras en aspectos como el proselitismo en los recintos electorales, según los informes de los observadores.
La jornada inició a las 7:06 de la mañana con la proclamación del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), seis minutos después de lo programado.
Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Participación Ciudadana reportaron que la mayoría de los colegios electorales comenzaron los comicios entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana.
Se reportó una mayor afluencia de votantes en comparación con elecciones anteriores, como señaló Frey Ruiz-Tagle de la OEA.
Algunos partidos de oposición denunciaron prácticas como la compra de votos por parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y proselitismo en casas alquiladas. Participación Ciudadana detectó compra de votos en un 16.6% de los recintos electorales verificados.
A pesar de algunas irregularidades, se notó una reducción significativa en la propaganda electoral y en el uso de gafetes en comparación con años anteriores.
Se espera que tanto Participación Ciudadana como la Misión de la OEA emitan un informe final con sus hallazgos, y corresponderá a los fiscales electorales investigar las denuncias.
En este proceso electoral también se implementó el voto penitenciario, con Dolores Fernández Sánchez de la JCE encabezando los sufragios en la prisión de Najayo-Mujeres.
Ahora se inicia el escrutinio y se espera que a las 8:30 de la noche se emita el primer boletín con los resultados preliminares.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.