martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Condenan 4 integrantes de red dedicada a la falsificación de documentos públicos y privados en Barahona y Santo Domingo

Un tribunal condenó a cuatro personas, entre ellas un empleado de la Junta Central Electoral (JCE), por falsificación de documentos públicos y privados en Barahona, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Divisay Altagracia Amparo Peña y José Alfredo de los Santos recibieron una condena de 6 años de prisión, mientras que Yonel Raphael y Andys Hernández Rivera fueron sentenciados a 3 años. Las penas incluyen suspensiones condicionales y multas, además de condiciones como mantener una conducta íntegra y someterse a vigilancia judicial.

El grupo falsificaba documentos de identidad, como cédulas, pasaportes y licencias, además de visados de varios países, otorgando identidades falsas a haitianos y dominicanos. La jueza Fátima Cruz Estrella impuso las condenas tras la admisión de los hechos por parte de los acusados, basándose en pruebas contundentes. Los delitos violan varios artículos del Código Penal Dominicano y leyes sobre protección de datos y delitos tecnológicos.

La investigación, iniciada en enero del año pasado en Barahona, fue llevada a cabo por el Ministerio Público en coordinación con la Dirección Nacional de Seguridad Civil y la Dirección Nacional de Investigaciones Criminales (Dicrim). Se descubrió que los documentos falsos eran expedidos por un grupo liderado por Pablo Selmo De La Cruz, Yonel Raphael y Modesto Alcántara, quienes trabajaban junto a José Alfredo de los Santos y Divisay Altagracia Amparo, operando en laboratorios de falsificación. La investigación duró aproximadamente un año, con un equipo desplegado en varias zonas del país.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS