Las altas temperaturas en el sureste de México han provocado la muerte de varios monos aulladores, una especie icónica de los bosques tropicales del país. Un veterinario rescató a 8 monos deshidratados en Tabasco, atribuyendo este fenómeno inédito a las temperaturas extremas.
El estado de Tabasco ha experimentado una ola de calor por tercera vez este año, con temperaturas superiores a los 43 grados centígrados, lo cual podría haber causado la muerte de numerosos monos saraguatos, también conocidos como monos aulladores. Estos primates emblemáticos emiten rugidos similares a los de un león que se escuchan a varios kilómetros de distancia.
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, se han reportado 157 muertes de monos por esta ola de calor, aunque la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México estima que la cifra podría ser de al menos 200.
Ante esta alta mortalidad de primates en los estados de Campeche, Chiapas y Veracruz, las comunidades locales se han movilizado para auxiliar a los monos afectados por golpes de calor.
En Veracruz, las autoridades ambientales han instalado bebederos y brindado atención inicial a los monos enfermos, mientras que en Tabasco se han desplegado unidades veterinarias móviles.
El veterinario relata con emoción el caso de una monita huérfana que fue adoptada por una mona adulta, y liberadas juntas posteriormente.
En cuanto a las causas de esta mortandad, la deforestación y la falta de agua en los arroyos son los factores principales, según la Secretaría de Medio Ambiente mexicana. Se descartó la presencia de agentes infecciosos o contaminación química como causas del fenómeno.
El doctor Victor Hugo Morato alerta sobre el grave impacto de la deforestación en los monos. Además, menciona que otras especies silvestres también se han visto afectadas, como aves, reptiles, jaguarines y peces.
Para prevenir futuras tragedias, el doctor Morato sugiere la instalación de bebederos para los monos en la región.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.