martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Continúan las lluvias e inundaciones en Brasil

Las lluvias han afectado nuevamente a Porto Alegre, la capital de Rio Grande do Sul, incrementando el número de desalojados debido a la situación crítica provocada por las fuertes precipitaciones.

Desde fines de abril, las intensas lluvias han causado crecidas en los ríos del estado sureño de Brasil, afectando a casi dos millones de personas, con un saldo de 126 fallecidos y 756 heridos, según informes de Defensa Civil.

Con 141 personas aún en condición de desaparecidas, las autoridades se encuentran preocupadas por el aumento de víctimas a medida que se pronostican más precipitaciones intensas durante el próximo fin de semana.

El número de personas desplazadas a causa de la catástrofe casi se ha duplicado en las últimas 24 horas, alcanzando las 411,000 personas, de las cuales más de 71,000 están en centros de refugio. Se han reportado incidentes de robos y violencia en algunos de esos lugares.

Las autoridades están alertas ante la repetición de lluvias en Porto Alegre y otras zonas ya impactadas, como el norte y los valles del estado. Se esperan precipitaciones fuertes y persistentes durante el fin de semana y parte de la próxima semana, según el Instituto Nacional de Meteorología.

La meteoróloga Cátia Valente ha advertido sobre el riesgo de deslizamientos en el litoral norte y la sierra 'gaúcha', destacando esta como una de las mayores preocupaciones en este momento.

Varios ríos como el Uruguay, Jacuí y Guaíba, junto con la Laguna de los Patos, se encuentran desbordados según reportes del gobierno estatal.

Las autoridades han estado trabajando en la distribución de toneladas de donaciones, incluyendo víveres y colchones, provenientes de diversas partes del país, con la colaboración de miles de efectivos federales y de otros estados.

El suministro de agua potable en Porto Alegre sigue siendo limitado, con camiones cisterna abasteciendo refugios, hospitales y otros edificios de forma constante.

Los daños causados por las inundaciones se han calculado como enormes, y se estima que la reconstrucción y construcción en áreas afectadas tendrá un costo multimillonario, según declaraciones del gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite.

Cultivos bajo agua

Además de la trágica pérdida humana, los efectos de las fuertes lluvias han dañado o destruido más de 85,000 viviendas, impactando significativamente la economía de Rio Grande do Sul, un estado con gran producción agrícola y ganadera en Brasil.

En las zonas arroceras alrededor de Porto Alegre, el agua ha inundado los cultivos, impidiendo el acceso a las plantaciones. Algunas áreas de plantación de arroz muestran signos de recuperación, mientras que otras permanecen completamente sumergidas.

El arroz es un cultivo clave en Rio Grande do Sul y un alimento fundamental para los brasileños.

Según Daniel Dalbosco, un productor afectado, los cultivos de arroz con hasta dos metros de agua han resultado perdidos.

"La naturaleza contraataca"

La calamidad en Rio Grande do Sul es atribuible a la combinación del cambio climático y el fenómeno de El Niño, según Clare Nullis, portavoz de la agencia de la ONU para meteorología OMM.

Nullis advirtió que incluso después de que El Niño se disipe, los efectos a largo plazo del cambio climático persistirán, provocando un clima más extremo en la región.

La cantante Anitta responsabilizó a los legisladores brasileños de promover políticas que afectan la naturaleza, llamando a defender el país y sus recursos naturales.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS