El Gobierno de Colombia ha designado oficialmente a su equipo negociador para entablar conversaciones de paz con la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia, liderada por alias 'Iván Márquez'. El diálogo está programado para comenzar el próximo 24 de junio en Caracas.
Los representantes designados por el Gobierno para participar en estas negociaciones son el exministro de Justicia y exgobernador de Nariño Parmenio Cuéllar, el coronel retirado del Ejército Jaime Joaquín Ariza en representación de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore), la antropóloga María Camila Moreno, Gloria Arias Nieto del movimiento Defendamos la Paz, y Gabriel Bustamante de la Unidad de Restitución de Tierra (URT).
Además, el empresario y máximo accionista del equipo de fútbol América de Cali, Tulio Gómez, se ha designado como miembro de apoyo al proceso de negociación. Estos representantes acompañarán al exmagistrado Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno en estas conversaciones de paz con la Segunda Marquetalia.
La primera fase de diálogos se llevará a cabo del 25 al 29 de junio en Caracas, con ciclos semanales prorrogables por acuerdo mutuo y intervalos no mayores a 30 días hábiles. Esta mesa de diálogo se desarrollará paralelamente a las conversaciones con el ELN y el EMC, principales disidencias de las FARC, con el fin de buscar una solución al conflicto armado y promover la desmovilización y el desarme de los combatientes.
La Segunda Marquetalia surgió en agosto de 2019, liderada por 'Iván Márquez', ex número dos de las FARC, debido a supuestos incumplimientos del Gobierno con lo pactado en el acuerdo de paz. Los desafíos de esta mesa de diálogo incluirán superar obstáculos como la determinación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de que los desertores del acuerdo de La Habana no pueden recibir beneficios del mismo.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.